Alfareras de San Miguel de Porotos reciben apoyo

Para fortalecer y mejorar la producción de la alfarería tradicional se capacita a las artesanas de San Miguel de Porotos sobre el acabado y decoración de las piezas de barro, utilización y combinación de colores con la misma arcilla, para ello se construyeron ocho hornos artesanales.
Carmita Sanmartín, viceprefecta del Cañar, dijo que esta iniciativa nació con el objetivo de rescatar, mejorar e impulsar esta actividad artesanal que llevan adelante artesanos especialmente de la tercera edad de la parroquia San Miguel de Porotos del cantón Azogues.
Explicó que el Centro de Gestión y Desarrollo Social del Gobierno Provincial del Cañar, el Gad Parroquial de San Miguel de Porotos y la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, son algunas instituciones que llevan adelante el proyecto mejoramiento de la alfarería, con la finalidad de rescatar y fortalecer la actividad que se desarrolla en las comunidades Jatumpamba y Pacchapamba.
Añadió que el proyecto de mejoramiento de la alfarería en San Miguel de Porotos también busca incentivar a las nuevas generaciones en este arte, para dar continuidad a la actividad alfarera que únicamente la practican 20 personas en la parroquia.
Iván Encalada, capacitador, indicó que los hornos son de gran importancia porque las productoras no tienen que quemar a cielo abierto, esto significa que ya no tienen que depender del buen clima. Los hornos construidos están bajo techo, incluso el consumo de leña disminuye al 30 por ciento.
Destacó el apoyo a estas comunidades que tienen su historia y tradicionalmente su gente se ha dedicado a la alfarería, poniendo su propio estilo y técnica en cada una de las piezas artesanales. (I)