Region

Continúa seguimiento y monitoreo de la mosca de la fruta

La Prefectura del Cañar a través de la Sección de Agroproducción continúa con el seguimiento y monitoreo de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en las comunidades de la parroquia Guapán del cantón Azogues.

Es una plaga que afecta gravemente a varios frutales, incluso en algunos huertos ha atacado al ají. Frente a esta necesidad, siguiendo las directrices del prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, desde diciembre se emprende el proyecto para el seguimiento y monitoreo de la mosca de la fruta. Actualmente se trabaja en sectores de las parroquias Guapán y Luis Cordero, pero se continuará ampliando el servicio a más parcialidades de los cantones Azogues, Biblián y Déleg.
 
Enrique Duy, encargado de la Jefatura de Agroproducción del Gobierno Provincial del Cañar, indicó que este proceso inicia con la capacitación a los fruticultores; luego se colocan trampas en los frutales (envases plásticos con un insecticida que atrae a la Ceratitis capitata). Como resultado de estas, en el seguimiento y monitoreo se evidenció que cayeron algunas moscas de la fruta, por ello se continuará con este proyecto.
 
En esta iniciativa la Prefectura del Cañar trabaja mancomunadamente con Agrocalidad y la Universidad Católica de Cuenca. El funcionario dio a conocer que esta plaga impide una buena cosecha. “Los productos que han sido afectados por la mosca aparentemente están sanos por fuera, pero por dentro están dañados”, dijo.
 
Duy acotó que el miércoles venidero se hará el seguimiento y monitoreo de la plaga en las comunidades de la parroquia Luis Cordero, con la finalidad de controlar y disminuir la propagación de estas.
Botón volver arriba