
Azogues, es ciudad Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador, según consta en el Acuerdo N° 2829 del Ministerio de Educación y Cultura del 31 de octubre de 2000
Las constantes lluvias que caen en la zona podrían acelerar aún más el deterioro de las viviendas patrimoniales de Azogues que permanecen en estado de abandono.
Según el concejal Javier Serrano, en la zona llamada Corredor Patrimonial de Charasol, en la vía panamericana, se encuentran dos viviendas que, por su sistema constructivo y tipología, constan en el inventario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), contando con la correspondiente ficha y planos.
“Estas edificaciones se hallan actualmente en ruinas, absolutamente abandonadas de propietarios y de control municipal, se han caído o retirado las cubiertas de teja y con el paso del tiempo y el duro temporal invernal se están cayendo a pedazos”, indica.
“Qué estamos esperando; dejaremos que se caigan por completo al piso; tenemos o no, compromiso con el patrimonio y la cultura o lo consideramos un gasto innecesario, una carga, se pregunta el Edil.
Para el concejal Serrano, lo preocupante es saber que el Gobierno Municipal tiene una sección de Patrimonio Arquitectónico y Urbano, con su respectivo personal y una Comisión de Patrimonio, integrada por ediles y delegados de diversos organismos y colegios profesionales, por eso cree que es indispensable conocer su gestión sobre estos temas.
La nueva Ley Orgánica de Cultura, (artículo 67) prohíbe la destrucción total o parcial de bienes del patrimonio cultural e impone la adopción de medidas preventivas y correctivas (artículo 69) bajo pena de sanción para los responsables de su abandono, en función de las competencias exclusivas entregadas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (artículo 98) para la preservación y cuidado del patrimonio a ellos encargado.
“Me parece que hace falta apoyar y estimular a los propietarios de bienes catalogados como patrimoniales, acompañar con recursos, asesoría, exoneración de tributos, a fin de que en lugar de ser una carga indeseable se convierta en una oportunidad”, dice Serrano.
Javier Serrano exige que se inicie una auditoria de la gestión y administración de los bienes inventariados, se informe si el personal designado para trabajar en la Sección de Patrimonio tiene la especialización, idoneidad y experiencia en el ámbito de la preservación y conservación del patrimonio, conforme manda el artículo 18 de la Ordenanza para el Manejo del Patrimonio Cultural y Urbano del Cantón Azogues, finalizó.
Azogues, es ciudad Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador, según consta en el Acuerdo N° 2829 del Ministerio de Educación y Cultura del 31 de octubre de 2000. El compromiso esencial asumido por la Municipalidad, era conservar, proteger y restaurar la estructura del conjunto urbano, las 135 edificaciones de valor arquitectónico y estético, 8 conjuntos urbanos de la ciudad incluidas las parroquias de Charasol y Bayas; estas responsabilidades fueron asumidas mediante Acuerdo (delegación) por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el 6 de enero de 2003. (I)








