Azogues

Juan Cárdenas Espinoza, encara nuevo reto

Juan Cárdenas fue diputado del Cañar y Asambleísta Constituyente por el ex MPD, y ocupó la Gobernación y otros cargos en este Gobierno.

Una amplia hoja de vida acredita la experiencia en el ámbito público y la formación académica de Juan Cárdenas Espinoza, un abogado de 68 años, que en los comicios del pasado 19 de febrero fue electo asambleísta del Cañar por el Movimiento Alianza PAIS (AP).

Acompañado de su alterna, Mónica Vélez Rodas, Cárdenas Espinoza ofreció una rueda de prensa, en la sede provincial del partido político, donde tuvo palabras de gratitud para los electores.

Resaltó la votación que obtuvo la lista provincial de AP en el cantón La Troncal, donde la victoria, según los datos del Consejo Electoral, con el 100% de actas ingresadas, es “contundente”; con el 37,53% de la votación frente al 18, 69% de su inmediato contendor: la Alianza CREO- SUMA.

En Azogues, donde la votación de CREO- SUMA, supera a la alcanzada por los candidatos de AP, dice que los resultados conseguidos son el reflejo de un voto reflexivo, generoso y muy valioso.
“Es un mandato que lo acogemos con humildad revolucionaria y dispuestos a cumplir esa tarea con decoro, con pluralismo, con conducta inclusiva”, subrayó Cárdenas, al tiempo de saludar a Homero Castanier, de CREO- SUMA, y a Encarnación Duchi, de Pachakútik, quienes ocupan los otros dos escaños que le corresponden al Cañar.

Destacó la presencia de Alianza País en todos los cantones y parroquias del Cañar, donde el triunfo de Lenín Moreno, de los asambleístas nacionales y parlamentarios andinos y del Sí, en la Consulta Popular, es una realidad.

Para Cárdenas, los resultados obtenidos por los sectores de oposición, reflejan el despertar de la “derecha”, la restauración conservadora que se ha graficado en una campaña que la calificó de “fuerte y agresiva, con la intensión de tomarse el poder a la fuerza”.

Se comprometió a intentar acciones conjuntas con los dos asambleístas electos del Cañar. Dijo que AP está abierta al dialogo y que no hay razones para no conversar con las bases de Pachakútik, por ejemplo, pues el problema está en ciertos dirigentes que se han sentado a conversar con los “capos” de la derecha y han vendido la lucha indígena, sostuvo.

Mónica Vélez, asambleísta alterna, dice que existe el compromiso de parte de Juan Cárdenas de permitirle ejercer en la Asamblea el 25 % del tiempo que dure el periodo legislativo que iniciará en mayo.
No descarta los cambios en la administración pública provincial que podrían generarse en caso de asumir la primera magistratura del país, Lenín Moreno.

Juan Cárdenas Espinoza nació en la parroquia Pindilig del cantón Azogues, el 7 de noviembre de 1949. Sus estudios primarios los desarrolló en la escuela “Belisario Quevedo”, en su tierra natal. Los estudios secundarios en los colegios Juan Bautista Vázquez y Luis Rogerio González, de la ciudad de Azogues.

En la Universidad de Cuenca y en la Universidad de Guayaquil obtuvo los títulos de Abogado y Contador Público. Es experto en Legislación Laboral, con un diplomado en Gestión de Gerencia en el Sector Público.
Fue Presidente del Comité Pro cantonización de La Troncal, que obtuvo esa categoría el 25 de agosto de 1983. Se desempeñó como abogado del Comité de Empresa de Trabajadores del Ingenio Aztra; se le reconoce como Rector fundador y profesor honorario de seis colegios fiscales en el cantón

La Troncal.

Fue Diputado de la Provincia, y Asambleísta Constituyente, en representación del ex Movimiento Popular Democrático (MPD), Asesor Parlamentario del ex diputado Segundo Serrano. Se lo recuerda también por ser quien lideró el paro provincial en contra del gobierno de Rodrigo Borja.

Durante este gobierno se desempeñó como Gobernador del Cañar, Director del Servicio de Rentas Internas en el Cañar; Director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del Cañar; Director Regional del Ministerio del Trabajo.
En su hoja de vida también resalta su pasión por escribir artículos de opinión, siendo columnista de varios medios de comunicación del país. (I)

Botón volver arriba