Azogues

Retoman restauración de edificio de la Gobernación

El edificio es de la época Republicana, fue declarado inventariado como Patrimonio Cultural por su valor arquitectónico

La restauración del edificio de la Gobernación del Cañar que inició en el mes de enero del 2014 y que fue suspendida con un 80% de avance, podría concluir en mayo de este año, una vez que el contratista retomó la obra, la semana pasada.

En estos días, la presencia de trabajadores es notoria, inclusive se dijo que las labores se extenderán hasta la noche, con el fin de concluir la obra en tres meses.

Según explicó el fiscalizador Hernán León, esta etapa constructiva la constituyen los acabados de la edificación; en la planta baja faltan los pisos y la intervención en las baterías sanitarias, lo mismo hace falta en la planta alta.

En la primera etapa se realizó la remoción de muros extraños que habían sido producto de varias intervenciones, el reemplazo de puertas, una remodelación interna simple recuperando elementos originales y el cambio e impermeabilización de la cubierta recuperando los valores de sistemas constructivos y materiales originales.

“Esta es una de las dos únicas edificaciones patrimoniales de Azogues y una de las más importantes de la provincia, por ello es criterio técnico la recuperación de esta edificación como patrimonial para que quede como uno de los ejemplos de la arquitectura de la ciudad, por eso conviene ser respetuosos en el uso de materiales y en la recuperación de los elementos originales de la construcción”, subrayó el Fiscalizador.

La edificación está construida en piedra, con una cubierta de madera y originalmente tenía una protección metálica que lamentablemente fue intervenida y alterada, por lo cual se procedió a retirarla y a utilizar sistemas modernos de impermeabilización, donde se colocó la teja original y se complementó con nuevas tejas envejecidas; se retiró el balcón que fue un elemento posterior que alteraba la forma de la edificación original.

Lo más destacable es la recuperación de la piedra, la cual presenta un proceso acelerado de deterioro, se hizo un retiro de piedra y se colocó nuevas chapas de piedra en la parte del edificio que da a la calle Solano.

La Gobernación del Cañar fue construida a finales del siglo XIX. La edificación fue declarada e inventariada como Patrimonio Cultural por su valor arquitectónico, su diseño estructural y el material de construcción que tiene como principales componentes a la piedra y teja, dos elementos representativos de la identidad cultural.

Por sus características arquitectónicas y valores culturales, esta edificación es un bien que se encuentra en la memoria histórica de los habitantes de Azogues.

Ahora el criterio no es tener oficinas privadas o cubículos, la edificación tiene que ser recuperada con su planteamiento original, no van a haber divisiones, los espacios serán amplios, como eran originalmente. Hace dos años también fue colocado un ascensor.

El monto inicial del contrato fue de 580.000 dólares, con el incremento del volumen de obra llegaría a costar 1.700.000 dólares.

Cuando se iniciaron las labores hace tres años, se dijo que éstas concluirían en siete meses, luego el plazo se fijó en noviembre de ese año y más tarde se incrementó tres meses más, debido al minucioso trabajo que tuvieron que realizar los restauradores para recuperar la piedra de la construcción que estaba en un proceso de desgaste; posteriormente, se dijo que no habían recursos para financiar los trabajos, y la obra quedó inconclusa.

La Gobernación del Cañar funciona actualmente en las oficinas del Centro de Atención Ciudadana en Azogues, junto a otras 16 dependencias gubernamentales, en la avenida 16 de Abril y Babahoyo. (I)

Botón volver arriba