RegionTitulares

Prefectura construyó puente de la unidad parroquial

La Prefectura del Cañar con la finalidad de unir a las parroquias Guapán del cantón Azogues, con Sageo de la jurisdicción Biblián construyó al que denominaron los presidentes de los GAD Parroquiales “puente de la unidad parroquial”, el cual se levantó sobre la quebrada Cuchincay. Tras la culminación de los trabajos ahora está al servicio de la colectividad.

Con una inversión de 49.998 dólares se edificó un puente de 13 metros de luz por 4,60 metros de ancho, el cual contempla además barandas de protección, muros de escollera, encauzamiento aguas arriba y abajo en unos 30 metros de longitud. También por parte del Gobierno Provincial se ejecutó los estudios y diseños definitivos de esta infraestructura.
 
Este viaducto es de trascendental importancia para la movilidad de los estudiantes de la parroquia Guapán que asisten a clases en la Unidad Educativa Juan Benigno Vela, en Sageo. Anteriormente debían cruzar un arroyo para llegar al plantel educativo.
 
También es vital para los moradores y usuarios de estas dos jurisdicciones parroquiales porque dinamiza el comercio y la producción.
 
El prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, expresó que esta infraestructura es el resultado de un trabajo en equipo. No hay diferencias de ninguna naturaleza. “Como autoridades estamos enfocados a brindar un mayor servicio a la colectividad. Como entidad provincial trabajamos a lo largo y ancho de la jurisdicción provincial, en los ámbitos de vialidad, infraestructura, proyectos productivos y sociales. Esto significa que buscamos hacer un trabajo integral, que aporten al desarrollo y progreso de nuestra gente”, recalcó.
 
Acotó que de forma justa y equitativa se ejecutan importantes obras de infraestructura en los siete cantones de la provincia, a fin de responder a las necesidades de la colectividad cañarense. Sin embargo, hizo un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para unir esfuerzos, recursos para continuar con más obras que beneficien a la población cañarense.
Botón volver arriba