Devoción al Niño Manuelito congregó a miles de azogueños

Por Decreto Episcopal se estableció la organización de este tradicional pase del Niño, en Azogues.
La sagrada imagen del Niño Manuelito reunió ayer en Azogues a aproximadamente cinco mil devotos, quienes participaron en la procesión que se desarrolló en su honor, como cada segundo domingo de enero de cada año.
La imagen, que fue elaborada hace unos 100 años por el escultor Daniel Mogrovejo, y que fuera donada en el 2004, por Doña Natividad Sánchez, a la Diócesis de Azogues, recorrió varias calles de la ciudad en un carro alegórico escoltado por cuatro granaderos de Tarqui.
El Obispo de la ciudad, monseñor Oswaldo Vintimilla fue quien portó la imagen del Niño Manuelito, le acompañaron los sacerdotes, Fausto Jiménez y Jorge Escobar.
Presidió el recorrido la Escuela de Formación Cristiana para Laicos, que acompañó a la “estrella de Belén”, anunciando el nacimiento de Jesús. Familias, barrios e instituciones participaron con carros alegóricos con escenas bíblicas, otros danzaron revestidos con trajes propios de la identidad cañari.
Adriana Verdugo, presidenta de la escuela de formación, dijo sentirse gozosa por participar revestida en el pase en honor al Niño que se venera en la Catedral de Azogues. Destacó la presencia de las personas de fe, quienes junto a sus familias asisten cada año a este llamado de la Iglesia para rendirle homenaje al hijo de Dios.
Este año, la fiesta ganó más solemnidad y más participación; se hizo más popular con la convocatoria que hizo la Iglesia a todos los grupos de laicos e instituciones públicas y privadas.
La pasada
La pasada inició a las 09:30 en el parque infantil Marco Romero Heredia, siguió por la avenida Andrés F. Córdova, tomó la avenida Aurelio Jaramillo, y luego la calle Simón Bolívar, hasta la iglesia Catedral.
La noche anterior, luego de la santa misa de siete, la sagrada imagen fue trasladada desde la iglesia central hasta el barrio Luis Cordero, a la casa de quien en vida fue su propietaria y donde era costumbre y tradición velar la imagen, antes de la gran pasada.
Lo que se vivió ayer fue una fiesta en medio de la confraternidad de los azogueños; se vio la presencia de varias familias, las cuales participaron revestidas de pastores y ángeles, algunos usaron trajes típicos como las familias Velecela y Mera, quienes derrocharon alegría y ritmo.
Misterios del Rosario
Los carros alegóricos escenificaron los Misterios Gozosos del Santo Rosario: La Encarnación del Hijo de Dios; La visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel; El nacimiento del Hijo de Dios en Belén; La presentación del Niño Jesús en el templo; y Jesús perdido y hallado en el templo.
Amenizaron el recorrido la banda del Ejército y una banda de pueblo, también se proyectó música por altos parlantes para los danzantes.
La procesión finalizó en la Catedral, donde se celebró la Santa Misa, a las 11:00, luego, en el parque central, los priostes compartieron alimentos y golosinas con los presentes.
Monseñor Oswaldo Vintimilla indicó que para la Diócesis de Azogues esta celebración es muy importante porque el año 2017 es la apertura del año jubilar ya que el 2018 se cumplirán las Bodas de Oro de creación de esta Diócesis.
Cabe indicar que la Curia emitió el Decreto Episcopal con el que deja establecida la organización de pastoral del Niño Manuelito para el segundo domingo de cada año.