Biblián

Incencio afecto a familia en Biblián

Incendio-BiblianUn incendio es­tructural en la calle Francisco Calderón y 1 de Mayo, en el que se registró algunos inconvenientes en el tiempo de respuesta por parte de los bomberos derivados por los enlaces del ECU911.

El coronel Romeo Fernán­dez, jefe del Cuerpo de Bom­beros local, sostuvo señaló que la causa posiblemente fue un corto circuito, inmediata fue la respuesta luego de haber re­cibido la llamada de la Policía Nacional, situación que aclaró debido a que la comunidad se encontraba desesperada luego de haber llamado al ECU 911, no llegaban los bomberos, nosotros salimos 11 minutos antes de que el sistema de emergencias reporte el incen­dio, se logró controlar a tiem­po evitando que se consuma la vivienda en su totalidad.

El flagelo consumió la es­tructura de construcción mixta en un 30%, se incendiaron dos dormitorios con todos sus enseres, y el techo de la casa que era de madera; se informó que se encontraba un neonato, lo que originó un rescate, pero por fortuna el niño había sali­do junto a su madre instantes previos al inicio del incidente.

En esta emergencia los bom­beros experimentaron una tardanza en la respuesta inme­diata por factores de enlaces de comunicación, “los moradores manifestaron que habían lla­mado a la línea de emergencia, el ECU911 y luego por la de­mora se llamó al 230 100, de la Policía, quienes infor­maron que esta llamada última no está dentro del protocolo, la Policía informó sobre este incendio, el ECU 911 es el sis­tema integrado para atender las emergencias; sin embargo en tiempos de respuesta se gene­ran problemas, al momento que se llama de Biblián, la llamada entra a la consola en Cuenca, luego hacen el llamado de fi­cha, nuevamente se devuelve la llamada para verificar si es ver­dad, luego se llaman al espejo a Azogues y desde allí se hace el despacho a los bomberos de Biblián, es así que 7 minutos antes de que se despache des­de el ECU911 ya salimos a la atención de la emergencia en 5 minutos de respuesta, reflejan­do que el tiempo de respuesta luego de llamar al 911 sí tiene inconvenientes, por eso en estos días se dialogará con representantes de este Sistema, para optimizar los tiempos de respuesta. Este sistema funcio­na en ciudades grandes, donde se tiene coordenadas exactas, pero en nuestros sectores no están definidas, vamos a tomar correctivos para que se habi­lite nuevamente el 102, para responder inmeditamente, el ECU911 cumple un trabajo de coordinación, pero en tiempo de respuestas en ciertos casos se ha incrementado,lo que origina molestias en la ciuda­danía”, indicó el funcionario.

Otro incoveniente fue una falla en el sistema eléctrico de la motobomba, “lo que sucedió con este automotor jamás se ha dado, que falle en ese instante el sistema eléctrico, lo que ori­ginó la especulación de que no tenían agua en la unidad para sofocar el incendio; es un caso fortuito, los ciudadanos pueden acudir en cualquier momento y verificar que todas las unidades se encuentran abastecidas para atender en forma emergente los flagelos; sin embargo, hay que recalcar que existían otras dos motobombas que atendieron la emergencia, se manifestó. (I)

Botón volver arriba