Region

Ejecutan campaña de sanidad animal en comunidades del Cañar

La Prefectura del Cañar, a través de la Sección de Agroproducción, lleva adelante la campaña de sanidad animal en algunas localidades de la provincia, con la finalidad de desparasitar y vitaminizar a los animales bovinos.

Es un proceso que se desarrolla continuamente. En esta ocasión se atiende a 19 ganaderos de la Corporación Chacapamba del cantón El Tambo; 12 familias de varias comunidades de la parroquia Jerusalén; 40 familias de Yanacocha del cantón Biblián; y, 53 familias en Vendeleche de la parroquia Ingapirca.
El prefecto Santiago Correa Padrón expresó que la Corporación Provincial a través de sus diferentes direcciones y secciones ejecuta proyectos trascendentales para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pobladores del área rural de la provincia. Uno de ellos es el aporte significativo al sector ganadero, con el propósito que la rentabilidad de las familias que se dedican a esta actividad mejore, tras el mejoramiento de pastos, mejoramiento genético.
El objetivo de esta campaña es mejorar la producción de la leche y la productividad de los animales en general. “En la gran mayoría de comunidades se presentan inconvenientes con la reproducción. Hay vacas que no han entrado en celo, otras han abortado, otras presentan celo pero no pueden preñarse porque tienen varios problemas reproductivos, estas complicaciones se controlan con los tratamientos que aplican a través de la campaña de sanidad animal, donde se controla enfermedades parasitarias, reproductivas y se les da vitaminas”, dijo Juan Guamán, técnico de la Sección de Agroproducción.
Recalcó que es un servicio gratuito que consta dentro del proyecto de fortalecimiento de la cadena de leche, parte con el mejoramiento de pastos, incluye la campaña de sanidad animal, inseminación a fin de mejorar la genética del hato ganadero, procesos de capacitación a los agricultores para que se dé un correcto y adecuado manejo y cuidado de los vacunos.
Esta campaña continuará en los meses siguientes de acuerdo a una planificación previa, que permita atender a más comunidades.
Botón volver arriba