El TamboTitulares

Incendio afectó flora y fauna del cerro Cojitambo

incendioHasta ayer, en horas de la tarde, todavía se mantenían algunos focos ardientes en los sectores más inaccesibles del cerro Cojitambo, donde, aproximadamente a las 15:00 del viernes 1 de enero, empezó un incendio forestal en el flanco suroeste, el cual acabo con la flora y fauna de más de 10 hectáreas, informó el presidente de la Junta Parroquial de Cojitambo, Juan Diego Urgilés.

Ayer, bomberos vigilaban el sitio, con el fin de evitar que las altas temperaturas que soporta la zona, aviven las llamas y las propaguen hasta terminar con lo que queda de vegetación y los animales endémicos que viven en el lugar.

Urgilés indicó que sólo con la colaboración de alguna universidad se logrará determinar el daño ambiental provocado, pues el sitio es el hábitat del halcón peregrino y de aves endémicas, así como de árboles enanos o bonsays naturales.

Señaló que reforestar la zona afectada es una tarea difícil porque está en sitios empinados y casi inaccesibles, donde la capa vegetal es de 35 centímetros, como promedio. “Por eso lo aconsejable es dejar que la misma naturaleza se regenere”, precisó.

El domingo, habitantes de la parroquia participaron en una minga para apoyar a los bomberos en el control del fuego. El viernes, día que inició el flagelo, actuaron 50 bomberos de Azogues, Biblián y Déleg. El sábado también se pidió refuerzos a otros cantones.

Según informó el Presidente de la Junta Parroquial, la zona del complejo arqueológico no resultó afectada, pero sí toda su área circundante. Señaló que no se conoce si el fuego fue provocado por manos humanas y que se investiga el caso. (I)

Botón volver arriba