Region

Música y tradiciones de San Miguel de Porotos

fernando quituniaUn libro narra aspectos relevantes de fiestas populares y la vida cotidiana de este pueblo. Mañana, a partir de las 10:00, se desarrollará un programa cultural en la Parroquia San Miguel de Porotos del cantón Azogues, donde se pondrá en circulación el libro “Cultura, tradición, folclor y gastronomía de la parroquia San Miguel de Porotos” y el disco compacto “14 Porotazos”, del autor Fernando Quintuña.

Estas obras se realizaron con el aporte de 8.000 dólares del Ministerio de Cultura, a través de los fondos concursables, más el esfuerzo económico del autor.

La obra escrita narra hechos históricos de la parroquia, las fiestas de las comunidades, los artistas de la parroquia, sus grupos de danza, la gastronomía, la elaboración de la chicha de jora y otras tradiciones que ubican a este sector, entre los pueblos dueños de innumerables atractivos turísticos que merecen ser preservados y promocionados.

También habla de actividades productivas de antes como la elaboración del pan en horno de leña, actividad que fue heredada por los hijos de la parroquia, varios de ellos emigraron y hoy son dueños de prósperos negocios en diferentes sectores del país.

La elaboración de artesanías de paja toquilla y la alfarería, como actividades productivas, se analizan en el libro. El disco compacto “Los 14 porotazos”, contiene temas inéditos, interpretados por artistas de las provincias de Azuay y Cañar, entre ellos, Lady Laura, Pepe Farfán, Las Divas de Ruby, Los Pródigos, y otros.

Esta actividad cultural consta en la agenda de festividades que editó el Municipio de Azogues en homenaje a los 195 años de independencia de Azogues.

Fernando Quintuña, de 58 años, es un hijo de la parroquia San Miguel de Porotos y ha escrito otros dos libros sobre las tradiciones de este sector del cantón Azogues.

Botón volver arriba