Reforman ordenanza

En Biblián y de acuerdo a la ordenanza reformada se concibe a la Seguridad Ciudadana desde una óptica progresista de seguridad humana, la misma que debe contar con la participación ciudadana y con ello la prevención de delitos y riesgos.
Dentro de las responsabilidades, le corresponde al alcalde o alcaldesa promover políticas públicas de seguridad ciudadana, asignación de recursos y atacar las causas que originan las inseguridades dentro del cantón.
La ordenanza también contempla la creación del Consejo de Seguridad Ciudadana, el mismo que deberá contar con: Asamblea de Autoridades y Actores Sociales, que estarán conformados por: Alcalde o alcaldesa, que presidirá, Jefe Político, Comisario Nacional de Policía, Jefe de la Unidad de Policía Comunitaria, Secretario del Sindicato de Choferes, un representante de los medios de comunicación, Presidentes de las Juntas Parroquiales, Tenientes Políticos, Presidente de los Barrios, Presidenta de UNE, Director del Centro de Salud, Jefe del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Representantes de Protección de Derechos, Artesanos, Presidente de la Cámara de Comercio, Organizaciones de segundo grado, Coordinador de Seguridad Ciudadana de la Provincia y Fiscal del cantón.
Un requisito para la aprobación de planes de prevención dependerá de los recursos que tenga el municipio de Biblián. A esto se unirá aportes de las organizaciones que conforman el Consejo de Seguridad Ciudadana. Otros recursos que provengan del presupuesto establecido por el Estado, aportes, donaciones u otros que sean gestionados en función de los planes de desarrollo social y prevención delincuencial.
El presupuesto deberá ser aprobado hasta el 10 de septiembre de cada año. Estos recursos no podrán destinados a otros fines. Al momento, en Biblián buscan conformar esta organismo que esperan tenga la acogida de todos sus miembros. (I)