Posesionario a nuevos jueces y notarios

En el paraninfo de la Universidad Católica, en Azogues, tuvo lugar la posesión de 3 jueces, 3 notarios y 2 jueces de paz.
El director nacional del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, posesionó a Miriam Pulgarín Nievecela, jueza del Tribunal Segundo de Garantías Penales del cantón Cañar; Eugenio Vélez Sacoto, juez de la Unidad Judicial Penal del cantón Cañar; y Esteban Crespo Iglesias, juez de lo Civil del cantón Biblián.
Los notarios son, Silvia González Vázquez, Notaría Segunda de Biblián; Lila María Jiménez, Notaría Segunda del cantón Cañar; y Eulalia Arévalo Andrade, Notaría Cuarta del cantón Cañar.
Asimismo, Lauro Verdugo Seminario juez de paz en la parroquias Taday, y Manuel Jesús Abad, juez de paz de la parroquia Rivera, del cantón Azogues, quienes garantizarán la administración de justicia y promoverán la solución pacífica de conflictos.
Los nuevos funcionarios ganaron los concursos de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social, convocados por la Judicatura; además aprobaron los cursos de formación inicial que dicta la Escuela de la Función Judicial, explicó Jalkh.
En su intervención, Juan Ortega, director provincial del CJ, destacó el trabajo que ha venido realizando la entidad; sostiene que el Cañar tiene 53 jueces y juezas, 17 unidades judiciales en 5 de los 7 cantones, lo cual permite el ejercicio del derecho en todas las materias, unidades que han demandado que los jueces tengan una tasa de resolución de 1, 19% con lo cual demuestra una efectividad que supera el 100% de causas ingresadas, versus las resueltas.
Añadió que no solo la mejora de los servicios de los litigios judiciales ha sido preocupación del CJ, sino también de cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en la carta magna, al referirse al Ecuador como un territorio de paz, con ello se aprobó y apoyó la instauración de oficinas de mediación y arbitraje, lo cual ha permitido que en el Cañar de 530 denuncias instaladas en el 2015, en las 473 se firmen actas de acuerdos de mediación, dándonos un 89 % en acuerdos alcanzados en las 3 oficinas de mediación distribuidas en la provincia, y a la par con esta alternativa de solución de conflictos, se ha elegido por el pueblo, jueces de paz. (I)