Municipio realizó capacitación a choferes

Un evento de capacitación que abordó temas como la normativa de tránsito vigente, el manejo correcto de los vehículos recolectores, cobertura de distancias, etc., llevó a cabo los últimos días el GAD Municipal de Azogues, a través de la Dirección de Gestión Ambiental. El certamen estuvo destinado a favor de los conductores de los vehículos recolectores de desechos sólidos y desechos bio-peligrosos.
El titular de la dependencia municipal, Ing. Alfredo Pacheco, informa que el curso contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Tránsito, siendo técnicos y expositores contratados por el Gobierno Local, quienes estuvieron a cargo disertar sobre la temática planificada. “Con ello esperamos una mejor labor de los señores conductores que redunde en ofrecer un mejor servicio a la colectividad”, precisa el funcionario.
En lo referente al estudio y proyecto que la dependencia municipal presentará en los próximos días al Concejo Cantonal, para la revisión de las tarifas de recolección de desechos sólidos, Pacheco Quintuña indica que la labor realizada por un consultor de la Capital de la República, Feliz Cruz, se encuentra recibiendo la última corrección por parte de la administración. “El incremento con la nueva tasa será ínfima para los usuarios, porque hemos considerado que se incluyan varios rangos y que quienes más tengan, paguen más; mientras que el ciudadano común, no tenga que cancelar un valor mayor al que actualmente lo hace”, puntualiza.
El Director del Departamento de Gestión Ambiental afirma que la Municipalidad cancela 1.200.000 dólares para la gestión integral de residuos sólidos, “por lo que es necesario sincerar el valor real de la tasa, la cual no ha sido revisada desde el año 2001, prácticamente por 15 años”. Reitera que es emergente el análisis y decisión por parte del órgano legislativo del GAD Municipal.
“En caso de no adoptarse la revisión de la tarifa, prácticamente el déficit del Departamento de Gestión Ambiental será inmenso, más aún si se considera que los últimos años se han elevado los costos operativos del servicio, con el incremento de rutas de servicio, personal, inversión en nuevos recolectores y más”, concluye.