Azogues

Mesa de seguridad e integración establece acciones ante posibles siniestros

mesa-seguridadLa mesa número 5 de la Municipalidad de Azogues, denominada de Seguridad e Integración de la población, integrada por diferentes instancias del Gobierno Local y por representantes de instituciones públicas como Policía Nacional, Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos, etc., reunida esta semana, adoptó varias resoluciones ante posibles siniestros que puedan afectar a la comunidad, como la erupción del volcán Cotopaxi y la presencia del fenómeno del Niño.

El Director del Departamento de Vigilancia y Seguridad del Gobierno Local, Ing. Vicente Rodríguez, en el caso de la erupción del volcán Cotopaxi, manifiesta que, según criterios técnicos, se ha podido conocer que la caída de ceniza podría en algún momento llegar a afectar a los moradores de las parroquias orientales del cantón Azogues, Taday, Pindilig y Rivera, sobre todo al parque nacional Sangay. “Por ello, se ha considerado necesario que la Municipalidad invierta en mascarillas (alrededor de 3 mil) para entregar a la población, cantidad suficiente si se toman en cuenta que también hay un compromiso de igual donación por parte del Ministerio de Salud.

El funcionario municipal agrega que igualmente en lo referente a los posibles efectos que tenga en el Cantón el fenómeno del Niño, se ha previsto mantener constantes reuniones entre los integrantes de la mesa con la finalidad de adoptar acciones que posibiliten no solamente precautelar la integridad de la población, sino además sus propiedades y sembríos.

Finalmente, Rodríguez Mizhquiri indica que como mesa de trabajo se ha sugerido a la Municipalidad continuar con la labor de retiro de los ciudadanos ebrios del parque central de la urbe y de otros sitios públicos. Se ha solicitado retomar el programa interinstitucional, con dependencia como la Dirección de Salud y hospital “Homero Castanier”, para la recuperación de estos ciudadanos, mientras que, en labor conjunta con el departamento de Control Urbano, realizar operativos para verificar que ciertos locales de comercialización clandestinos y que están identificados en la ciudad, cuenten con los permisos de funcionamiento respectivos. “Sobre todo queremos realizar el control para verificar que tipo de alcohol se está vendiendo, más aún cuando conocemos que se estaría expendiendo el alcohol industrial, que como se conoce es total perjudicial para la salud del ser humano”, concluye.

Botón volver arriba