Azogues

Se cumplió consulta de Ley de Tierras

tibanIntegrantes de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, de la Asamblea Nacional, desarrollaron en Azogues la consulta prelegislativa sobre el proyecto de Ley de Tierras.

La asambleísta Lourdes Tibán lamentó la no asistencia de los indígenas que integran la Unión de Comunas Campesinas del Cañar (UPCCC), porque según dijo, no existe interés debido a que se considera que estas reuniones no son vinculantes, es decir, sus contenidos no serían necesariamente incorporados en la normativa.

El asambleísta Miguel Carvajal, explicó el contenido de la ley, cuyo objetivo, según dijo, es eliminar la concentración de tierras y hacer prevalecer y respetar la función social y ambientalista que debe cumplir toda tierra rural.

Según Tibán, la comisión, entre otros puntos, debatirá sobre la base para calificar el acaparamiento de tierra y, como primer insumo, se tomó una base de 25 hectáreas en la Sierra, 75 hectáreas en la Costa y 100 hectáreas en la Amazonia, el rango va de menor a mayor porque hay tierras que no producen, explicó.

Hasta el 2 de julio se cumplirá la consulta prelegislativa, luego habrá una etapa de sistematización que podría llevar al menos un mes, después vendrá el debate y cuando se tenga el informe definitivo para el segundo debate, pasará al pleno de la Asamblea Nacional, a más tardar entre septiembre y octubre, para el segundo debate. (I)

Botón volver arriba