Azogues

Ejecutan plan de movilidad para fieles durante la visita del papa Francisco

ObispoRTEl obispo de la Diócesis de Azogues, monseñor Carlos Aníbal Altamirano, junto a autoridades del Cañar y de la oficina regional de la Secretaria Nacional de Riesgos, en conferencia de prensa informaron sobre el plan para resguardar la seguridad de los miles de fieles católicos que viajarán desde el Cañar hasta la ciudad de Guayaquil durante la visita del papa Francisco al Ecuador.

El plan se elaboró bajo la coordinación de la Secretaria Nacional de Riesgos, el Ministerio del Interior y demás instituciones de seguridad, salud y otros, el mismo entrará en vigencia el viernes 3 de julio y terminará el miércoles 7 de julio.

En la provincia del Cañar este plan fue diseñado para trabajar con la expectativa de movilización de entre 30 y 50 buses, más el contingente que se traslade en vehículos particulares. Los salvoconductos para los buses los otorgará la Agencia Nacional de Tránsito.

En la vía principal que conduce a la Costa, la Azogues- Biblián-Zhud- Cochancay-La Troncal, hasta el límite con la provincia del Guayas, se han establecido puntos de control a cargo de la Policía Nacional y la Agencia de Tránsito, así como del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En cada cantón por donde pasará la caravana de vehículos se establecerán puntos de control, sobre todo en sitios estratégicos para brindar ayuda en caso de presentarse daños en los vehículos.

Se ha establecido 96 vehículos para apoyar las acciones del plan de contingencia, entre estos están 22 ambulancias, 8 vehículos de rescate y, en lo referente a personal, constan 415 efectivos del Ministerio de Salud Pública, Bomberos, Secretaria de Riesgos, Agencia Nacional de Tránsito, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Fuerzas Armadas, todos ellos van a estar articulados en los diferentes puntos de auxilio y vigilancia.

Por su parte, la Intendencia de Policía del Cañar se va a encargar de controlar los precios de diferentes productos, con el fin de evitar la especulación.

Las autoridades recomiendan a los viajeros que antes de movilizarse realicen un chequeo a sus automotores con el fin de garantizar buenas condiciones mecánicas y de seguridad.

Se recomienda no trasladar a personas enfermas, de la tercera edad o niños pequeños, por las dificultades que podrían pasar debido al clima y a la masiva presencia de feligreses en el parque Samanes, donde se estima se concentrarán más de un millón de personas.

Aunque todavía no está confirmado, podrían viajar a Guayaquil un grupo de música folclórica integrado por indígenas de Cañar y la Rondalla Cañari de la Casa de la Cultura, para presentar ante el pontífice un repertorio de canciones propias de esta zona de la patria. (I)

Botón volver arriba