Botadero de basura requiere intervención urgente


Tras un pronunciamiento expreso del director provincial del Ministerio del Ambiente en el sentido de que existe un botadero de basura ubicado en el sector La Puntilla, a 4.5 kilómetros de esta ciudad, que funciona a cielo abierto y recibe alrededor de 20 toneladas diarias de basura, y está situado en terrenos que no son propiedad municipal, la Defensoría del Pueblo emitió una resolución.
El delegado provincial de esta entidad, John Ojeda, indicó que la Defensoría en este caso avocó conocimiento de las manifestaciones de la autoridad ambiental e inició el trámite defensorial, solicitando información a la municipalidad local, al director del Medio Ambiente y a la Dirección Provincial de Salud.
Al presentarse esta caso a medidos de julio pasado, luego de algunos meses la Defensoría recabó alrededor de 400 fojas y emitió una resolución defensorial con fecha 7 de febrero.
En esta resolución constan algunas recomendaciones al municipio, porque es un tema delicado que requiere de la intervención de las autoridades públicas, se llegó a la conclusión de que el municipio de al tener un botadero de basura a cielo abierto, vulnera el derecho constitucional de los ciudadanos y ciudadanas de gozar de un ambiente sano, ecológicamente privado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza.
La recomendación fundamental es que se conforme una comisión técnica a efecto de que se proceda a validar los estudios técnicos que se realizaron los años 2005 y 2009 por profesionales del cantón y provincia, y se elabore una propuesta técnico-jurídica a efectos de proceder con el cierre del botadero de basura y, a su vez, el emplazamiento de los estudios técnicos necesarios para realizar un nuevo relleno sanitario moderno que permita la ciencia y tecnología.
Ojeda resaltó que se han cumplido los 8 días que dispone la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, no hay ninguna objeción ni reparo en nuestra resolución, por ello entendemos que el municipio lo asume en su integridad; sin embargo, nosotros daremos seguimiento a este caso, anunció el funcionario.
Añadió que el asunto que aún preocupa es que desde la municipalidad se manifestó que existe un canal de agua alrededor del botadero de basura, que sirve para regar las plantaciones de caña de azúcar, ahí también hay contaminación, no solo al ambiente sino a las fuentes hídricas, en este caso se corrió traslado al director de la SENAGUA, a efecto de que dé seguimiento al contenido de esta resolución. (I)