La Troncal

Consejo de la Judicatura destaca logros del 2014

Juan OrtegaEn el cantón La Troncal el Consejo de la Judicatura (CJ) del Cañar rendirá su informe de labores correspondiente al periodo enero- diciembre del año 2014, el acto tendrá lugar en el ágora de la sede de la Universidad Católica de Cuenca.

Para el director provincial del CJ del Cañar, Juan José Ortega, la implementación del modelo de gestión y la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal marcaron el inicio de un cambio en la administración de la justicia y en torno a él se han desarrollado varias actividades, sostuvo.

La creación de las unidades multicompetente de Biblián y Déleg son una muestra, a ello se suma la estrategia de desarrollo integral para sustituir el modelo administrativo anterior.

Con este objetivo, la Judicatura desarrolló una herramienta técnica de planificación y ejecución de planes y programas y proyectos conforme al Plan Estratégico de la Función Judicial 2013-2019, en busca de celeridad y transparencia en la gestión y administración de justicia.

Programas de automatización digital de los procesos judiciales como la implementación de estudios jurimétricos, utilización de los casilleros judiciales electrónicos, reestructuración del Sistema Automático de Trámites. Judiciales del Ecuador SATJE, implementación de los Centros de Mediación y Cultura de Paz, incorporación de la firma electrónica, casilleros judiciales electrónicos, parte policial virtual, son entre otros los programas emblemas que puso en marcha el Consejo de la Judicatura en el 2014. (I)

Botón volver arriba