Caravana contra la violencia de género

El Consejo de la Judicatura del Cañar inicia una caravana de sensibilización ciudadana para erradicar la violencia de género, para ello instalará puntos de información en diferentes sectores de la ciudad; mañana la caravana informativa estará en el cantón Cañar y el jueves en La Troncal.
Estas actividades se desarrollan en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y la Familia, que se recuerda cada 25 de noviembre.
Uno de los objetivos de la caravana es dar a conocer que las mujeres víctimas de violencia en el Ecuador cuentan con instituciones públicas que velan por sus derechos y su protección, informó Luis Córdova, responsable del área de comunicación del Consejo de la Judicatura del Cañar.
Ahora, la lucha contra la violencia a la mujer es una política de Estado y está complementada con acciones efectivas contra la impunidad.
El Consejo de la Judicatura ofrece un servicio orientado a proteger a niñas, niños y mujeres víctimas de violencia, a través de unidades judiciales de lucha contra la Violencia Intrafamiliar, con asistencia legal gratuita y equipos técnicos conformados por médicos, psicólogos, trabajadores sociales para una atención integral de la víctima.
En las unidades judiciales especializadas, el 60% de casos llega a sentencia. Antes, en las comisarías de la mujer solo el 2% de casos eran resueltos, señala la fuente.
En este marco, el pasado viernes 21 de noviembre, el Consejo de la Judicatura, la Asamblea Nacional y el Ministerio de Justicia presentaron la Jornada Nacional para Erradicar la Violencia de Género y la campaña comunicacional “Infórmate, habla, actúa. Menos violencia, más Ecuador”.
Se promueve el “Acuerdo Nacional por la eliminación de la violencia en contra de las mujeres”.