Última fase de vacunación a bovinos contra la fiebre Aftosa

La Dirección Distrital de Agrocalidad desarrolla la última fase de vacunación contra la fiebre aftosa, en los 7 cantones del Cañar, en un plazo de 45 días, donde técnicos visitan las comunidades para la aplicación de 144 mil dosis.
Alfonso Palacios, director regional de Agrocalidad, informa que se ha dado inicio durante 45 días a la segunda fase de vacunación bovina en lo que respecta al año 2014, para ello se ha procedido a la organización interinstitucional y con los ganaderos, para que puedan acceder a la vacuna, se cuenta dentro de esta dependencia con las dosis que se administran a los bovinos y los antistamínicos para que se dé control de una reacción anafiláctica. Los kits de vacuna están listos, equipos de perifoneo y toda la logística que se necesita, para la vacunación.
En esta fase se tiene previsto aplicar 140 mil dosis en relación a las 135 mil dosis que fueron aplicadas en la fase anterior, según el censo agropecuario en la fase anterior se cumplió con un 98.5% de la vacunación, es decir que se pasará las expectativas del censo; sin embargo, esto evidencia la desactualización del censo agropecuario.
En esta labor trabajan 25 brigadistas distribuidos en los 7 cantones, con 7 supervisores, conformados por médicos veterinarios y técnicos de vacunación, se cuenta con un soporte técnico, el trabajo se realiza de domingo a domingo, al momento se ha cumplido con la aplicación 17 mil dosis.
El costo de la vacuna para los ganaderos es de 30 centavos de dólares, independiente del lugar donde se encuentren los bovinos, el costo real de la vacuna se estima en 1,20 dólares; es importante que los ganaderos aprovechen
la oportunidad para que accedan a las vacunas.
Se hace un llamado a los propietarios de bovinos que estén pendientes de la llegada de los técnicos de vacunación a sus sectores, para que puedan cumplir con la aplicación de la vacuna y evitarse inconvenientes en esta fase de vacunación contra la fiebre aftosa.