
Los gobiernos provinciales de Azuay y Cañar tienen previsto firmar un acuerdo amistoso el 25 de este mes. Con el Guayas y el Chimborazo todavía no hay visos de solución. Una jornada de trabajo cumplieron en Azogues las autoridades y técnicos de los Gobiernos provinciales de Azuay y Cañar para analizar la demarcación definitiva de los sectores donde estas dos provincias australes mantienen indefinición limítrofe. Las comisiones técnicas de límites de las provincias de Azuay y Cañar tuvieron la segunda sesión de trabajo, el último viernes. Las dos provincias del Austro del país se concentraron en este encuentro en valorar hechos históricos y legales que graviten en la demarcación definitiva que favorezca a las poblaciones. La jornada marcó el avance en varios tramos, de los 6 puntos en indefinición geográfica. El martes 18 de noviembre se volverán a reunir las comisiones para dejar completamente superado el conflicto limítrofe. Para los prefectos Paúl Carrasco y Santiago Correa, el trazado fronterizo debe partir como punto de integración de cañaris y azuayos, bajo un proyecto biprovincial de desarrollo, que contempla la Ley de Fijación de Límites Internos ante un acuerdo limítrofe amistoso, que ambas autoridades provinciales prevén firmar el 25 de noviembre próximo. Otras acciones
El prefecto del Cañar, Santiago Correa; la Comisión Técnica de Límites de la provincia, encabezada por Trosky Serrano y Eduardo Crespo, mantuvieron en la ciudad de Macas, una reunión con el prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, donde abordaron temas limítrofes.
En la sesión, las autoridades reconocieron y ratificaron los límites territoriales de estas dos jurisdicciones. Además, el prefecto Correa hizo conocer a su similar sobre las malhadadas aspiraciones de la provincia del Chimborazo, de sustituir al Cañar en los límites con Morona Santiago.
Son 60 mil hectáreas de terreno en la zona oriental del cantón Azogues que se verían perjudicadas con las pretensiones del Chimborazo.
La autoridad provincial del Cañar solicitó a los alcaldes de Sucúa y Macas, así como al Prefecto de Morona Santiago su solidaridad, pero sobre todo el reconocimiento y ratificación de los límites del Cañar en la zona oriental, que limita con la provincia de Morona Santiago y no con Chimborazo.
Ante ello, el prefecto Chumpi expresó su respaldo a la provincia del Cañar. Incluso, se recibió en el seno de la Cámara Provincial a la delegación del Cañar; y mediante resolución se brindó el apoyo y respaldo a esta provincia; al tiempo que rechaza la pretensión del Chimborazo y su intromisión en Cañar, con el objetivo de acceder a los recursos de la Ley 047.
Situación con el Guayas
El prefecto Santiago Correa informó que recibió una carta del prefecto Jimmy Jairala para mantener un diálogo en los próximos días, sobre la situación del los 25 recintos de la colonia agrícola “Amazonas”, localizada en la zona baja del Cañar.
Detalle – La Ley Para la Fijación de Límites Territoriales Internos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N.- 934 del 16 de abril del 2013, en su disposición transitoria novena determina, un plazo que fenece el 16 de abril del año 2015, para que se resuelvan de manera definitiva los diferendos limítrofes internos del país.
– La provincia del Cañar mantiene problemas de límites con las provincias del Chimborazo, Guayas y Azuay, con esta última los acuerdos están avanzados en un 80%.








