Ecuatorianos se beneficiarán de proyecto de la Unión Europea para proteger derechos de migrantes
Ecuador se encuentra entre los países latinoamericanos que se beneficiarán de un proyecto lanzado el jueves por la Unión Europea para promover y proteger los derechos de los migrantes de países en vías de desarrollo, informó el comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, en un comunicado.
El proyecto contará con un financiamiento de 10 millones de euros (unos 12,6 millones de dólares) y se pondrá en marcha a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Entre los países beneficiados por esta iniciativa también están: República Dominicana y Honduras en América Latina; Etiopía y Zimbabue en África; Indonesia, Nepal, Tailandia, Kazajistán, Rusia y Tayikistán en Asia y Jordania, Líbano y Marruecos en Oriente Próximo.
El proyecto propone la asistencia social directa y protección a los migrantes y sus familias, incluyendo el acceso a asistencias sanitarias y jurídicas. Además, se contemplan medidas de reintegración como capacitación o servicios de interpretación.
El objetivo de la iniciativa es actuar tanto en países de origen de migrantes como de tránsito y de destino, según explicó el comisario europeo.
«Estas medidas concretas se adaptarán a las necesidades específicas de cada región de migrantes dirigidas a través de esta iniciativa», manifestó el funcionario.
El proyecto se enfocará a dos tipos particulares de migrantes: los que realizan trabajos domésticos en el país receptor y aquellos que son víctimas de trata de personas.
Tambien se contempla crear una red de organizaciones de la sociedad civil para el intercambio de mejores prácticas en la protección de los derechos de los migrantes.