RegionSuscalTitulares

Suscal celebra nuevo aniversario de cantonización

SuscalEl 20 de septiembre de 1996 se aprobó la creación del cantón Suscal, en el gobierno de Sixto Durán Ballén. Hoy, las autoridades y los habitantes de esta tierra rendirán homenaje al pueblo con un desfile cívico y sesión solemne.
Suscal es un sustantivo quichua que viene de dos términos de la lengua maya-quiché: “zutz”, que significa neblina y “kaal”, abundancia, es decir que “Suscal” significa: abundancia de neblina.
Suscal es un lugar situado en medio de imponentes montañas donde se forman paisajes diferentes, unas veces bellos y hermosos cuando el sol brilla sobre su cielo y otras de una tranquilidad solemne cuando aparece la neblina, anota César Izquierdo, en su obra Hatún Cañar.
Es uno de los cantones más jóvenes de la provincia del Cañar, tiene una extensión de 88 kilómetros cuadrados.  El centro cantonal dispone de servicios básicos pero el agua que consumen sus habitantes no es de calidad. Las comunidades no disponen de este servicio.
Suscal forma parte de la Mancomunidad del Pueblo Cañari, organización que lleva adelante la empresa de aseo y programas de carácter turístico que benefician a los cantones Biblián, Cañar, Suscal y El Tambo.

Botón volver arriba