Durante visita de Jairala, habitantes de El Piedrero ratificaron su pertenencia al Guayas


El prefecto Jimmy Jairala visitó esta mañana El Piedrero y constató el avance en el adoquinamiento de las principales calles de este recinto guayasense. Durante su estadía, el ejecutivo provincial se reunió con las autoridades de El Triunfo, miembros del comité local, el pro defensa de límites, dirigentes y moradores, para determinar el inicio de la primera fase de rehabilitación de más de 40 kilómetros de caminos vecinales.
La primera autoridad provincial se comprometió a participar en las próximas fiestas por el 63 aniversario de la Colonia Agrícola Amazonas. Así mismo, anunció obras para el cantón y esta jurisdicción.
Jairala recorrió la población acompañado del alcalde de El Triunfo, Andrés Macías; la vicealcaldesa, Gisella Flores; concejales; y, Rosita Manrique presidenta de la Colonia Agrícola Amazonas y el Comité Pro defensa de Límites. A su paso, los moradores ratificaban su sentido de pertenencia con efusivos gritos: «El Piedrero es del Guayas», «Viva la provincia del Guayas».
«La gente de todos los recintos se da cuenta al ver los Registros Oficiales que El Piedrero es del Guayas, hace más de 140 años, defendemos el territorio de El Guayas», dijo Manrique, presidenta de la Colonia Agrícola Amazonas y del Comité Pro defensa de Límites.
Magaly Vallejo Pereira, de 23 años, esperaba su turno de atención en la brigada de cedulación de la Dirección General del Registro Civil e Identificación. «Esto es otro de los beneficios que hemos recibido de la Prefectura, hace poco estuvieron aquí las Brigadas Médicas, también pasaron por las casas fumigando, no es la primera vez que vienen aquí porque somos parte del Guayas», manifestó Vallejo.
Como ella, 6 personas más obtuvieron por primera vez su cédula de ciudadanía, 4 la renovaron y 5 menores de 9, 7, 10, 11 y 13 años, quienes tienen desde hoy su cédula de identidad que los acredita como guayasenses.
El ejecutivo provincial participará el 20 de septiembre en los festejos por los 63 años de fundación de la Colonia Agrícola Amazonas, conformada por 22 recintos, de los que El Piedrero es el más grande.
«En esta fecha nos entregarán las escrituras para la construcción de la cancha: sintética o de césped natural, lo que pidan los ciudadano», expresó Jairala. Agregó también que «todo estará listo para el desfile», refiriéndose al adoquinamiento.
Asimismo anunció la construcción del Centro de Equinoterapia en el cantón. «Ya tenemos el terreno, en quince días estará elevado al portal de Compras Públicas para la adjudicación», dijo Jairala.
El prefecto Jairala puso a conocimiento de las autoridades lo que denominó: «El plan A y el plan B», propuestas encaminadas a establecer la prioridad en la rehabilitación de los caminos vecinales de esta jurisdicción, a través de la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Provincial.
Por consenso general, los trabajos viales iniciarán en el sector Río Largo – Playa Seca – Cooperativa La Unión, con una longitud de 7 kilómetros; Estero Claro – El Achiote, de 6 kilómetros; Estero Claro – San Francisco, de 2 kilómetros; San Pedro – Río Blanco – El Achiote, de 7 kilómetros. Esta primera fase abarcará 22 kilómetros.
En la segunda etapa se reconformarán 20.50 kilómetros a beneficio de los habitantes del sector Los Ángeles, Cooperativa Primero de Septiembre, así como los del acceso a Patrón Santiago, acceso al Estero El Bagre, y Chicales-Bagre Chico.
Jairala, partidario de la negociación directa, ha manifestado en reiteradas oportunidades su predisposición al diálogo para zanjar los problemas limítrofes interprovinciales de la mejor manera. Indicó no haber tenido acercamiento con el prefecto de Cañar, provincia que pretende El Piedrero.
«Es un poco difícil conversar cuando en declaraciones públicas dice que la posición de Cañar es inclaudicable. ¿Cómo conversa usted así? Se trata de buscar mejores días para El Piedrero, y la provincia del Guayas tratando de solucionar esta controversia que nunca debió existir», concluyó Jairala.
Por su parte, Andrés Macías agradeció la gestión del Prefecto y aclaró que: «tenemos todo el argumento legal que demuestra que El Piedrero es del Guayas».