Moradores de Javier Loyola piden un redondel en Zhullín

La ampliación de la autopista Cuenca-Azogues a cargo de la compañía Hidalgo & Hidalgo crea malestar a los moradores de las comunidades ubicadas en la zona alta de la parroquia Javier Loyola, de Azogues, debido a que no se construirá un redondel o un paso a desnivel en el sector de Zhullín, donde está la vía de acceso a los sitios señalados.
Un redondel en dicho sector facilitaría a los conductores girar directamente sus vehículos y evitaría que tengan que recorrer largas distancias para tomar la dirección que corresponde a sus lugares de destino.
El vocal de la Junta Parroquial de Javier Loyola, Fausto Tenenpaguay, manifestó que esta situación afecta a más de 3.000 habitantes de las comunidades de Zumbahuayco, Ayancay, Corrozapal, Mesaloma, Gullancay, San Alfonso, San Nicolás y de la parroquia Solano del cantón Déleg. “Hoy se quiere dejar sin salida a todos los habitantes de las partes altas”, subraya.
Para dirigirse a Azogues, los conductores que vienen de las comunidades mencionadas deben avanzar hasta el redondel que se construirá en Jadán, en la provincia del Azuay y para dirigirse al sur, deben llegar hasta el sector El Rosal del Carmen, precisa el directivo parroquial.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ya ha manifestado a los habitantes de las comunidades de la zona alta de Javier Loyola, que no se construirá un redondel ni un puente a desnivel en el sector de la estación de combustible Ayancay, en Zhullín, debido a que es muy costoso y porque en la planificación ya constan los redondeles en Jadán y en el Rosal del Carmen, señala Fausto Tenenpaguay.
El directivo dice que los habitantes de esos sectores seguirán insistiendo ante las autoridades a pesar de haber recibido respuestas negativas, incluso argumenta el peligro que correrían las personas al tratar de cruzar la autopista ante la falta de un paso peatonal en el sector.