AzoguesEntrevistas

Vialidad, movilidad y la gestión de recursos claves para Municipio de Azogues

Virgilio-SaquicelaENTREVISTA a: Virgilio Saquicela, alcalde de Azogues Autoridad analiza sus primeros 100 días. “En cuanto al gasto corriente, en ciertas áreas, a lo mejor se incrementa, pero si se lo hace será por un mejor servicio a la colectividad”

El alcalde de Azogues, Virgilio Saquicela, es un político conocido por su trayectoria: fue candidato a Prefecto del Cañar y fue concejal de Azogues por el Movimiento Pachacútik; hoy es militante de CREO, partido que le auspicio en su carrera a la alcaldía. Al cumplir 100 días como administrador del Municipio de Azogues, destaca los resultados de su gestión.

Cuando asumió el cargo dijo que va a poner en orden la casa ¿cuál fue el desorden que encontró?

Primero: hay que atender a la gente con respeto y cariño, solucionarle los problemas y cumplir con plazos sus requerimientos. Desorden, en cuanto al horario, aquí se está trabajando de 08:00 a 17:00 ininterrumpidamente. Exigir que se cumplan los horarios de trabajo, por decir: en el Centro Terapéutico COTEMAUZ se trabajaba un día, 24 horas y se descansaba 3 días. Se puso un jefe en la mecánica municipal, allí no se tenía un horizonte. El camal no tenía un administrador. Las cosas tienen que hacerse con transparencia y agilidad en beneficio de la gente.

Usted fue cuatro años concejal ¿quizás conocía algunas de esas realidades?

Es muy distinto ser concejal que ser administrador, son dos aristas, la una situación de la otra; otra cosa es estar al frente día a día y dialogar con la gente; este es un municipio de puertas abiertas, hemos atendido a no menos de 4.000 personas durante estos 100 días. Atiendo a cualquier hora.

¿Qué está haciendo para fortalecer la institucionalidad en el ámbito de la planificación, de la gestión y construcción de política pública?

En la campaña electoral tuve algunas situaciones puntales: la vial, las redes de asbesto cemento y el crecimiento ordenado de la ciudad. La próxima semana vamos a subir al portal de compras públicas la licitación en 380.000 dólares para el paso a desnivel en la calle Serrano, sobre la avenida 24 de Mayo, para descongestionar el tránsito.

¿Los estudios están completos?, ¿se hizo estudios de impacto ambiental?

Todo obra, sea en el área urbana o rural, debe estar supeditada a estudios de impacto ambiental. Tenemos que dar solución al problema de congestionamiento. Estamos asumiendo la competencia de tránsito, el Consejo aprobó la ordenanza en segunda discusión la semana anterior, el día lunes vamos a armar una oficina, creo, con no menos, del 85% de personal de la Municipalidad.

¿Cuál es el perfil del director de Movilidad?

Un profesional de tercer nivel, no hay profesionales especialistas en tránsito, en el país no existen; pero tienen que ser alguien que tenga una visión y que tenga sentido lógico, alguien que sepa como están las vías, incluso alguien que sepa conducir y que conduzca a diario por la ciudad para que sepa en dónde están los embotellamientos, en dónde están los problemas.

¿El tema de la avenida 16 de Abril es un revés para su administración?

No, yo heredé esa situación, pero creo que el exalcalde intento hacer todo, desde su punto de vista, para que la obra se realice. Cuando asumí la alcaldía dialogué con la gente y llegue a un consenso con el 100 % de los frentistas. Que el subsecretario del MTOP tenga a su criterio un plazo hasta el 16 de agosto que no se ha cumplido, es una cuestión absurda. Estoy exhortando a la Ministra para una ampliación de plazo de alrededor de seis meses para concluir la obra, si no, asumiremos como Municipalidad la terminación de esa vía.

El Registro de la Propiedad de Azogues es una entidad considerada modelo de administración por la Dirección Nacional de Datos Públicos ¿Por qué ordenó transferir al Municipio sus recursos?

Los modelos están en las pasarelas no en las instituciones públicas. Dentro del marco legal, la administración de los Registros de la Propiedad le corresponde a los municipios del país. Vamos a hacer una reingeniería de personal. En base de la ley, la Secretaria del Tesoro Nacional transfirió dineros que eran municipales, no es posible que se haya estado tendiendo dineros del Municipio de los años 2013 y 2014. Ellos están queriendo hacerse un súper edificio para cogerse todo el dinero en gasto corriente.

¿No es un intento desesperado por captar dinero y poner a su gente en vista de que no hay resultados de la gestión de recursos?

No me desespero, en mi campaña muy poca gente me apoyó, así que a los que he podido servir, he servido. Lo que me interesa es poner las cosas en orden y que los recursos que por ley son del municipio tienen que estar allí. No se puede tener 400.000 dólares para un edificio para 15 gentes, tener un director administrativo para 15 gentes, ganando más de 2.000 dólares, querer crear más direcciones y a título de gasto corriente gravar en sueldos todo ese dinero que debería estar en el Municipio para obra pública.

En campaña ofreció reducir la carga de empleados, sin embargo bajo la figura de contrato se ha colocado a más gente.

En cuanto al gasto corriente, en ciertas áreas, a lo mejor se incrementa, pero si se lo hace será por un mejor servicio a la colectividad, Si vamos a comprar maquinaria tengo que contratar choferes. Para la obra de parques y jardines tengo que contratar para dar mantenimiento a las áreas verdes. En Obras Públicas se ha contratado personal que va a ser utilizado para obras de administración directa en las parroquias.

¿Se ha contratado a familiares de los concejales, por ejemplo?

No me lo han pedido. No, que tenga yo entendido. La ley prohíbe la contratación hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Vamos a ver si abrimos espacios para contratar, algún rato, a más gente, pero siempre y cuando sea inversión, no un gasto.

¿Cuál es su relación con el gobierno?

De respeto, reconocemos la obra que ha realizo el gobierno, no podemos compartir muchos puntos de visita con el partido de gobierno pero tenemos que respetar y trabajar conjuntamente.

¿Cómo ve a la ciudad en los próximos cuatro años?

Con una obra que valga la pena, con obras grandes, trascendentales, que le proyecten a un crecimiento urbano, con obras que sirvan, con un moderno mercado que será construido donde fue la feria de ganado, estamos por contratar estudios en los próximos meses.

Botón volver arriba