Universidad de Cuenca entregó estudios sobre calidad del agua del río Burgay

Directivos de la Universidad de Cuenca, presididos por su vice-rector, Dr. Carlos Crespo, realizaron este jueves 24 de julio de 2014 la entrega al Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, del trabajo de investigación denominado “estudio integral de la calidad del agua del río Burgay y evaluación del riesgo toxicológico por la probable presencia de plaguicidas”; la labor académica, autoría de la Dra. Guillermina Paute Calle, constituye una tesis realizada previa a la obtención del título de Magister en toxicología industrial y ambiental.
El Director de la Tesis, Ing. José Vicente Chang Gómez, conjuntamente con los docentes del establecimiento educativo superior, resaltaron la labor realizada por la autora, precisando que gracias a la cooperación internacional que mantiene la Universidad de Cuenca con varias Universidades Europeas (Flamencas) se financia el proyecto, el cual tiene que ver con “el desarrollo de tecnologías para el manejo integral de la calidad de aguas del río Paute”, alrededor de 5.000 kilómetros cuadrados.
Agregaron que esta cooperación internacional está establecida para 17 años, va por el séptimo año de aplicación, restado tres de ejecución y siete de seguimiento, periodo en el que el estudio se ha cumplido en las cuencas de los ríos Tomebamba, Tarqui y Yanuncay y ahora con este estudio en el río Burgay.
Es importante el estudio porque demuestran la calidad en la que se encuentra nuestro río, contribución sobre todo para futuro porque permitirá adoptar acciones que posibiliten evitar su contaminación y mejorar su condición ambiental y paisajística, sostuvo la autora, al resaltar que como azogueña no dudó en realizar este trabajo en beneficio de su tierra natal.
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, luego de agradecer a la autora de la investigación y a la Universidad de Cuenca por este importante aporte académico, señaló que como Municipalidad espera utilizar estos resultados para mejorar las condiciones del Burgay. Subrayó que su administración, al igual que lo hicieron las dos anteriores, pondrá todo el esfuerzo para que la obra de los colectores marginales del río Burgay empiecen a funcionar, descontaminado el río. “Reitero que es nuestra obligación trabajar para la aplicación de este estudio que beneficiará a todos los habitantes del Cantón”, concluyó.