Azogues

Alternativas para acabar conflicto de la Av. Dieciséis de Abril

av16abrilLa reducción de ancho de vía de 18 a 14 metros y eliminación del parterre central se efectuaría desde la zona de la iglesia del Divino Niño hasta El Corte.

El alcalde de Azogues, Virgilio Saquicela, conjuntamente con el director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Cañar, Gonzalo Cobos, así como con el director del departamento de Obras Públicas Municipales, Oscar Calle, efectuó ayer un recorrido por el sector de Charasol, área de conflicto por las indemnizaciones para la construcción de la avenida Dieciséis de Abril.

“Hay una ponencia del Ministerio de Obras Públicas de reducir de 18 a 14 metros y de eliminar el parterre central a objeto de no perjudicar a ninguna vivienda, es decir que no se derribe vivienda alguna, estamos analizando eso, vamos a resolver en forma favorable, que la gente quede tranquila”, dijo el burgomaestre azogueño.

La reducción de ancho de vía de 18 a 14 metros y eliminación del parterre central se efectuaría desde la zona de la iglesia del Divino Niño hasta el sector El Corte. Asimismo anunció que por disposición del Gobierno Nacional, el MTOP transferirá los recursos a la municipalidad para la indemnización que se realizará conforme determina la ley a todos quienes vayan a ser afectados.

Afectados de esta zona también llegaron y dialogaron con las autoridades que realizaron el recorrido, manifestaron estar de acuerdo con la reducción del ancho de vía para no ser perjudicados en sus viviendas.

Saquicela informó que se contrató un abogado exclusivo para los trámites de indemnizaciones y aspira en el menor tiempo resolver este problema. “Creo que aquí hay que dar soluciones y no crear problemas a la gente, es hora que la gente tenga su vía y una paz social”, añadió.

Por su parte, el director del MTOP, Gonzalo Cobos, ratificó que se reduce la sección de la vía y se mueve el eje hacia el lado del río en el tramo final desde la ciudadela Méndez hasta El Corte, por ello que conjuntamente con el alcalde difundieron estas acciones con la finalidad de minimizar el daño social.

Problema de dos años

Patricio Muñoz, en representación de los afectados, mencionó que este inconveniente fue un calvario durante dos años, y que nunca se opusieron a la construcción de la vía sino a la forma de cómo se pretendía intervenir. “Esperamos que con su gran criterio y del señor director del Ministerio de Obras Públicas lleguemos a una feliz solución para la construcción de esta vía que va a servir a todos, esperamos que sea el menor daño posible para quienes vivimos aquí”, enfatizó.

Botón volver arriba