Region

Frentistas de autopista expondrán su descontento por indemnizaciones

frensistas autopistaUn grupo de 30 personas propietarias de predios afectados por la ampliación de la autopista Cuenca-Azogues-Biblián tiene previsto viajar la próxima semana a Quito para intentar exponer ante la ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, su inconformidad por la valoración de las viviendas y terrenos afectados.

Una correcta información respeto al esquema técnico utilizado por los peritos del Ministerio para las valoraciones y la posibilidad de que se establezca entre las partes el justo precio, será el pedido que harán los frentistas.

Los trabajos iniciaron en agosto del año pasado, pero a decir del asesor de los frentistas, Romel Sarmiento, hasta la fecha, no se ha hecho efectivo el pago, más bien se ha generado conflictos por el valor del metro cuadrado de los terrenos, que en principio se había calculado en 25 dólares y ahora se habría bajado a 4 dólares.

Los afectados no quieren llegar a procesos judiciales porque aspiran que prime la solidaridad en este proyecto que está completamente financiado por el Estado. Lo que alarma a Sarmiento es que luego de haber pedido una revisión de los valores determinados, se haya procedido a poner montos entre 10 y 15 dólares por metro cuadrado, lo que le hace presumir que no habría un parámetro técnico para el cálculo.

El asesor de los perjudicados recuerda que las viviendas que se construyeron en las inmediaciones de la autopsita tuvieron el permiso municipal, por lo que los propietarios actuales no serían los responsables de lo que haya sucedido y el MTOP tendrá que iniciar las acciones de repetición para cobrar a los responsables.

El director provincial del MTOP, Gonzalo Cobos, explicó que el primer valor establecido fue un precio promedio, el cual ahora ha sido ajustado a las condiciones de cada predio conforme manda la ley: “por un talud no se puede pagar lo mismo que por un terreno plano, por eso, peritos calificados están haciendo la valoración de cada lote”, precisó.

Según la información proporcionada por Cobos, para indemnizaciones está presupuestado 10 millones de dólares, de los cuales ya se habría pagado los valores determinados a 50 frentistas y 16 expedientes al momento se encuentran en revisión para proceder con los pagos la próxima semana. Los trámites se estarían llevando conforme manada la ley, inclusive en la Dirección Provincial del MTOP se abrió una oficina para proporcionar información y atender los requerimientos de los afectados, indica el funcionario.

El director justifica la demora con el análisis de uno a uno de los expedientes que deben hacer los peritos y con el tiempo que lleva realizar los trámites en las notarías y en el Registro de la Propiedad.

Los 320 expedientes tendrán que ser despachados en su totalidad hasta el mes de julio, según el plazo que dio Cobos a la compañía Hidalgo & Hidalgo para hacer los pagos.

Botón volver arriba