Region

Asambleísta Paulina Padrón respaldó creación de Consejos para la Igualdad

PadronEl Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó en segundo y definitivo debate, el proyecto de Ley de Creación de los Consejos Nacionales para la Igualdad. la Asambleísta del Cañar, Paulina Padrón, manifestó qué en el itinerario trazado y encaminado por la Revolución Ciudadana estuvo contemplada la expedición de esta ley. La creación, discusión y expedición no solo debe ser mirada como el cumplimiento de la norma constitucional sino, también, como el producto de un proceso revestido de participación ciudadana, fundamentalmente, de aquellos miembros de las colectividades y grupos poblacionales que en mayor medida tienen muchas expectativas por lo que harán los diferentes Consejos para la Igualdad. En el informe que se nos ha presentado se refleja el responsable trabajo que ha realizado la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y de la Interculturalidad.
Siendo uno de los aspectos más sensibles, el abordaje de la problemática estuvo en consecuencia con las expectativas y aspiraciones de los colectivos, así como con la elemental coordinación con diferentes instancias de las otras Funciones del Estado, en especial, de la Función Ejecutiva, puesto que lo que en último término se busca, es que la la existencia de la institucionalidad que se crea sea eficiente y eficaz para cumplir las metas que la sociedad ecuatoriana se ha propuesto y que es liderada y ejecutada por la administración.
Es fundamental resaltar que en la ley se contempla que el rol de los consejos en un sistema participativo es clave, de ahí que la conformación paritaria de los mismos da voz a los titulares de derechos. Aún más, en cada uno de éstos, estarán quienes históricamente han sido discriminados o excluidos.
El camino está trazado, buena parte de él ya ha sido recorrido, lo que resta es escarpado y, a veces sinuoso, pero todos y todas estamos comprometidos con alcanzar la meta soñada de luchar y erradicar la pobreza, acabar con la discriminación, desigualdad y la exclusión. Duro trabajo les espera a quienes tenga la fortuna de integrar y trabajar en los Consejos para la Igualdad. Hoy nosotros aportamos creando la ley que establece y organiza su institucionalidad. Buenos augurios para quienes tomarán la posta. Las generaciones presentes y las futuras vivirán en un mejor Ecuador

Botón volver arriba