Suprimen 39 partidas de exDirección de Educación

Funcionarios de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Educación, entregaron la notificación de la supresión de partidas a 39 empleados de la exDirección de Educación del Cañar; según disposiciones del Ministerio de Educación aprobadas por el Ministerio de Relaciones Laborales, (MRL), previa disposición de las partidas respectivas de Finanzas. A pesar que los funcionarios conocían que se daría esta notificación, fue evidente la desesperación de la mayoría, al quedar sin su fuente de trabajo y hasta última hora esperaban estar entre los que se mantendrían en sus labores, mientras que otros que solicitaron su salida del Ministerio quedaron en sus funciones. Eugenia Gallegos Rodas, funcionaria que fue notificada y que había solicitado voluntariamente su separación, señala que el fundamento legal para la separación es la supresión de partidas pero se lamenta que no se haya dado a conocer cómo se dio el proceso. A su criterio se ha incumplido disposiciones constitucionales que establecen un proceso de evaluación, selección de personal, revisión de perfiles, establecer el nivel de competencias. “Nada de eso se ha cumplido, simplemente desde el Ministerio han tomado las nóminas y procedieron a suprimir las partidas de forma indiscriminada, de una forma irrespetuosa”, afirma la exfuncionaria. Añade que tampoco se cumple lo que establece la Ley de Servicio Público (LOSEP) en el articulo 104, para el caso de supresión de partidas.
“El proceso se considera concluido únicamente cuando la institución en la que se produce la supresión del puesto haya efectuado a su favor el pago total correspondiente de la indemnización”, aspecto que no se cumplió, reitera. De su parte, María Eugenia Verdugo, coordinadora zonal de Educación, explicó que el proceso de supresión de partidas fue dado a conocer por el Ministerio y que al momento que finaliza la existencia de las anteriores direcciones de Educación se precede con un proceso de liquidación. “Se anuncio hace unos meses la supresión de partidas y en eso se ha procedido a hacer a nivel del país, y no solamente de la Zona 6”, dijo la autoridad educativa. El proceso de supresión de partidas se dio en coordinación con el Ministerio de Educación y Relaciones Laborales que establece un proceso de liquidación con el pago de indemnizaciones que dependerá de los años de servicio y antigüedad. “No somos el primer ministerio que dé un cambio en el modelo de gestión, otros han seguido la misma situación” aclara María Eugenia Verdugo. El próximo miércoles 5 de marzo, empezará a funcionar la Dirección Distrital de Educación, para ello ya se tendría contratado al nuevo personal bajo un nuevo orgánico funcional aprobado por el MRL. El distrito de Azogues requerirá de aproximadamente 30 funcionarios.
Oswaldo Calle, técnico docente, que continúa en sus funciones, explicó que existen otros aspectos que no se aclaran. Por su trabajo recibía una remuneración de cerca de 1.100 dólares, sin embargo se le comunicó que dentro de la recalificación su sueldo baja a algo mas de 620 dólares, lo que representa aproximadamente el 50 %, por estar presuntamente sobrevaluado. Esto afectará a su jubilación, a la que está cerca de acceder; casos similares se dan con otros funcionarios. Las liquidaciones no fueron entregadas y se espera que hasta el 11 de marzo sean depositadas en las cuentas. Se debe entregar 1.700 dólares por cada año de servicio con un tope de 30 años. Miriam Sánchez, laboraba como responsable del departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación; lamentó que para la supresión de partidas no se haya, dice, cumplido con la evaluación y no se haya considerado a las personas que cumplen el perfil del nuevo orgánico estructural, pues podían continuar en funciones. “Respetamos la decisión pero no estamos de acuerdo”, dijo.