Region

Estaciones de servicio tramitan su licencia ambiental

gasolinerasActualmente en la provincia del Cañar existen 30 estaciones de servicio de combustible, de las cuales 6 ya cuentan con licencia ambiental y las 24 restantes están en el proceso, fase final.
El director provincial de Ministerio del Ambiente, Melvin Alvarado, indicó que en lo que corresponde a la entidad viene trabajando en la incorporación de estas estaciones de servicio en los procesos de regularización ambiental que tiene el ministerio, por lo que se aspira que al concluir este año todas las estaciones de servicio de la provincia cuenten con licencia ambiental.
Alvarado explicó que adicionalmente trabaja en los 2 primeros meses de cada año haciendo una revisión del informe ambiental, es decir se determina las actividades que se han desarrollado por parte del propietario de la estación de servicio para mejorar las condiciones desde el punto de vista ambiental, en el reparto de combustible.
Por otro lado, se analiza anualmente el informe de las descargas, es decir un monitoreo de la calidad del agua para determinar que el agua que se está usando en la estación de servicio o las fuentes cercanas a la estación, no estén contaminadas con combustible.

Una vez concluida la revisión del informe ambiental y el informe de monitoreo, se enviará a cada una de las estaciones los resultados del análisis realizado y las observaciones.
El funcionario manifestó que en caso de haber observaciones, los propietarios tienen la obligación de proponer acciones para mejorar esas condiciones, y en el caso de que esté todo en orden el ministerio lo que hace es aprobar el informe ambiental y de monitoreo de tal manera estarían trabajando en cumplimiento de la normativa.
Así también, el ministerio realiza la revisión de las condiciones en las cuales se presta el servicio, es decir se revisa la señalización preventiva, seguridad, extintores, baños, agua y aire.
Lo que hace el ministerio es dar recomendaciones para que se estén prestando todos estos servicios, para que los proponentes tomen medidas; dentro de un tiempo determinado volvemos hacer la inspección, una vez cumplido se cierra el proceso, dijo.
En caso de incumplimiento de las recomendaciones y si no se presenta la información que se requiere en el plazo, se inicia un proceso administrativo por incumplimiento a la normativa ambiental que trae como consecuencia una sanción que puede ser entre 20 a 200 salarios básicos del trabajador, es decir entre 6 mil y 60 mil dólares de multa.

Botón volver arriba