Azogues

Fiscalia exige la máxima sanción para casos de usura

La Fiscalía Provincial del Cañar investiga varias denuncias presentadas por presuntos casos de usura, pero le preocupa que a través de un recurso legal, cuando el acusado se acoge al procedimiento del recurso abreviado, las penas sean de únicamente algunos meses, a pesar que se habría perjudicado en miles de dólares a los denunciantes. Romeo Gárate, fiscal provincial, señala que en todos los cantones de la provincia se tiene denuncias por delitos de usura, sobre todo contra personas que por la necesidad económica o por la migración solicitan grandes cantidades de dinero y firman contratos por sus bienes, hipotecas de terrenos, casas, letras de cambio y se compromete a pagar grandes intereses, pero al no poderlo hacer son despojados por los prestamistas.

La fiscalía actualmente investiga más de 30 denuncias; en meses anteriores se consiguió la condena a dos acusados, las que fueron de 14 meses. La prisión por este delito establecido por la Ley es de 6 meses a 2 años, sin embargo con la aplicación del procedimiento abreviado, las penas son de pocos meses. La ley permite negociar la sanción si se acepta la culpa. “El artículo 369 del Código de Procedimiento Penal permite la ampliación del procedimiento abreviado, debería ser observado a la luz de la justicia, conforme al mandato del artículo 1 de la Constitución, estamos regidos por un Estado, constitucional de derechos y de justicia”, señala el fiscal. De los casos investigados por la fiscalía provincial, los acusados han solicitado que se utilice el procedimiento abreviado, con lo que no esta de acuerdo la autoridad.

“Esta debe ser posición institucional, en el sentido de que busquemos el interés de las victimas, que respetemos los derechos de los procesados pero que no dejemos de escuchar a las victimas”, añade Gárate.

Botón volver arriba