Cañar

Adolescentes se capacitan en estratégias educomunicacionales

En el marco de la implementación del Plan de Movilidad Humana, como parte del proyecto “Migración Segura”, el Gobierno Municipal Intercultural del Cañar, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPC-C), la Cooperación Alemana GIZ, y la Organización Tinta Digital llevaron a cabo un Taller de Capacitación en Educomunicación, dirigido a adolescentes de diversas instituciones educativas del cantón Cañar.

Durante la jornada formativa, las y los adolescentes reflexionaron en torno a temas como la migración, la familia, el “sueño americano” y su futuro, empleando metodologías activas y participativas. A través de estas dinámicas, aprendieron a comunicar con propósito educativo, transformar ideas en guiones y convertirse en voceros de mensajes orientados a la prevención, protección y acompañamiento en los procesos migratorios.

Este espacio fortaleció las capacidades comunicacionales y el liderazgo juvenil, promoviendo la construcción de mensajes transformadores y el ejercicio de derechos desde una perspectiva participativa, crítica y creativa. Al cierre del taller, el Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia asumió el compromiso de replicar y promover estas experiencias a nivel cantonal.

Martha Narváez, secretaria del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, destacó la importancia de este tipo de procesos, “Es fundamental que nuestras juventudes desarrollen herramientas educomunicacionales para narrar sus realidades y ser agentes de cambio. La migración debe ser una decisión informada, acompañada y segura, y para ello necesitamos jóvenes comprometidos y formados”.

Asimismo, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de seguir apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen la participación juvenil, el ejercicio de derechos y la construcción de una cultura de prevención en el contexto de la movilidad humana. La municipalidad continuará articulando esfuerzos interinstitucionales para garantizar entornos protectores y oportunidades de desarrollo para niñas, niños y adolescentes del cantón.

Con este tipo de acciones, se consolidan espacios que impulsan la participación activa de la adolescencia en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y con enfoque de derechos.

Botón volver arriba