AzoguesTitulares

Firman convenios a favor de grupos prioritarios

La Prefectura del Cañar realizó la firma de tres convenios con la dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES. Los proyectos están dirigidos a grupos prioritarios en la provincia del Cañar y contarán con una inversión total de medio millón de dólares.

El primer convenio se enfoca en la implementación de servicios a las personas adultas mayores con discapacidad en la modalidad atención domiciliaria. Las partes firmantes se comprometen a cooperar en este proyecto en 7 unidades de atención de los cantones Déleg y Cañar, beneficiando a un total de 140 adultos mayores. Por un monto de 87.472,41 dólares entre las dos entidades.

El segundo proyecto está dirigido a personas con discapacidad, modalidad atención en el hogar y la comunidad, integrando a 16 unidades de atención en Déleg, Azogues, Cañar y La Troncal, con un total de 480 personas con discapacidad beneficiadas. Con una inversión de 149.894,95 dólares.

El tercer convenio firmado por las entidades se ejecutará para la implementación de centros de Desarrollo Infantil en Azogues, Cañar y La Troncal (Pancho Negro y Manuel J. Calle), donde se atenderá a aproximadamente 200 niños de 1 a 3 años. El aporte de las entidades en los CDI es de 274.978,46 dólares.

Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, manifestó «Tenemos una responsabilidad social y dejamos un precedente de poder ejecutar las cosas bien y comprometidos con lo más importante que tiene la provincia, su gente, buscando que las personas más desprotegidas sean beneficiadas por estos proyectos».

Oswaldo Idrovo, director distrital del MIES, comentó «Como buenos cooperantes con el Gobierno Provincial hemos firmado tres convenios a favor de los grupos prioritarios, niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad, a quienes va nuestro mayor énfasis en proteger».

De esta forma, la Prefectura del Cañar y el MIES dan continuidad en este año 2024 a los cuatro centros de atención infantil, y a las 23 unidades de atención de adulto mayor y discapacidad que dan servicio en la provincia, priorizando a las personas más vulnerables de los territorios.

Botón volver arriba