AzoguesTitulares

Productores rechazan venta de leche cruda en mercados

Productores esperan que en el plazo de diez días se dé una respuesta y de manera inmediata poder continuar con su actividad

Agrocalidad debe controlar los precios injustos que reciben los vendedores de leche y no perseguir a los pequeños productores, a quienes han perjudicaron en estos días, dijo María Oibguil.

Un grupo de productores de leche, junto al asambleísta Blasco Luna, presentaron en la Defensoría del Pueblo una acción de protección contra la prohibición de la venta de leche cruda en los mercados.

Luna afirmó que está derogado el reglamento con el que se amparan para impedir la comercialización de leche cruda, porque fue elaborado en el 2021, pero quedó sin efecto al haberse aprobado en septiembre del 2022 la Ley sobre la fijación y regulación del precio de la leche.

El pedido a través de esta acción legal es que la Defensoría del Pueblo convoque a una audiencia a Agrocalidad y a los alcaldes de Azogues y Biblián para que, con los documentos amparados en la Constitución y la Ley de uso, comercialización y venta de la leche, se permita que sigan con la entrega y venta de la leche.

Los productores esperan que en el plazo de diez días se dé una respuesta y de manera inmediata poder continuar con su actividad, pues una vendedora de Biblián, producto de ese sufrimiento, habría perdido la vida por un paro al corazón.

María Balbina Pinguil, productora de leche, expresó que les dejaron con las manos cortadas porque ya no les dejaron vender desde el martes de la semana pasada en el mercado, ni hacer sus recorridos por los restaurantes, por lo cual tuvo una gran pérdida, al igual que sus compañeros.

Agradeció al asambleísta por haberles acogido y darles ánimo para que volvieran a ingresar al mercado y el domingo ya pudieran vender nuevamente.

Botón volver arriba