

“La mayoría, cerca de 1.2 millones corresponde al Seguro Social y aproximadamente 300 mil dólares le compete al Ministerio de Salud Pública”, dijo Toral. Agregó que, el IESS adeuda los rubros de este servicio desde enero de 2023 y glosas desde el año 2020, mientras que, el Seguro Campesino no cancela los valores de diciembre de 2021, julio, noviembre y diciembre de 2022, todo el 2023 y glosas desde el año 2020. En tanto que, el Ministerio canceló solo del mes de enero de este año.
En este establecimiento se atienden pacientes que requieren diálisis que pertenecen a la Red de Salud Pública, no hay otras fuentes de ingresos, por ello, si es que persiste el retraso en los pagos compromete la liquidez para continuar brindando el servicio, puesto que, no se puede cancelar a los proveedores, servicios básicos, personal e insumos; las entidades financieras ya no quieren otorgarles créditos.
Mediante una carta, dieron a conocer sobre esta situación a los pacientes, señalando que, en caso de una eventual suspensión del servicio, la responsabilidad será de las instituciones que derivan a los usuarios “continuaremos brindando atención con la responsabilidad que nos caracteriza hasta el momento que nos sea posible hacerlo”, reza la misiva.
Se prevé que, hoy los pacientes se den cita a la Defensoría del Pueblo para que se tomen las acciones correspondientes y hacer que las entidades en mora cancelen los valores pendientes, y el servicio continúe con normalidad.