
Con la suscripción de dos convenios de cooperación interinstitucional, por el monto de $ 1.114.907 dólares, la Prefectura del Cañar y el Municipio de Azogues suman esfuerzos y recursos para realizar el mejoramiento vial con carpeta asfáltica en algunas calles de la localidad.
Un convenio se firmó por el monto de $ 654.186 dólares, para la colocación de asfalto en la ciudadela César Izquierdo, sector Guarangos Grande; y, en el barrio Progreso. Para la ejecución de esta obra, la Prefectura aportará 250.000 dólares; el municipio 404.186 dólares.
El segundo acuerdo se suscribió por el monto de $ 460.721 dólares, para el mejoramiento con pavimento flexible de la vía a Bolivia. La Prefectura destinará 310.721 dólares, y la municipalidad, $ 150.000 dólares.
Para las dos entidades, la vialidad es un eje fundamental para promover el desarrollo de las comunidades y sus habitantes; se fortalece sus actividades productivas; se facilita y mejora el tránsito peatonal y vehicular, así como, el transporte de productos desde y hacia los centros de abasto, de ahí la importancia de realizar esta alianza estratégica para atender uno de los principales requerimientos de los moradores.
“Son buenas noticias para Azogues”, dijo Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, quien además destacó la importancia de trabajar de forma mancomunada por un objetivo común, el bienestar colectivo.
Recalcó que el desarrollo se hace con obras y lo están haciendo; sin embargo, aseguró que trabajará incansablemente por mejorar el nivel de vida de la población cañarense.
De su parte, Xavier Serrano, alcalde de Azogues, manifestó: “estos recursos económicos proveen oportunidades de desarrollo, inyectan alternativas útiles para solucionar las demandas sociales y rompen las distancias de la inequidad entre unos y otros”.
Añadió que “el cariño a un pueblo se ve en el esfuerzo, en la planificación y ejecución de las obras, por eso, nuestro agradecimiento a la Prefectura provincial por ese empeño, compromiso, responsabilidad y por ese sentido de la urgencia para atender las principales necesidades del cantón”.