RegionTitulares

Prefectura inauguró centro de acopio de leche en Mazanqui

La Prefectura del Cañar juntamente con la comuna de Producción Agropecuaria San José de Mazanqui de la parroquia Ingapirca inauguró el centro de acopio de leche, como parte del fortalecimiento de las juntas lecheras.

El objetivo del proyecto es contribuir a mejorar los ingresos económicos de los socios, quienes se dedican a la producción de leche, mediante la implementación de un centro de acopio que permita incorporar valor agregado al producto y de esta forma se incremente su precio.

La Prefectura apoyó con la provisión de equipos y maquinaria para la implementación de dicho centro de acopio. Entre los equipos dotados constan: un tanque enfriador de cinco mil litros de leche, una tina de recepción de leche para 250 litros, base de filtro, filtro de leche, cuatro conexiones de manguera, una bomba sanitaria inoxidable, manguera alimentaria, analizador de leche, impresora térmica, kit básico de laboratorio, kit de detección de antibióticos, pistola de alcohol, medidor de PH y temperatura.

Mientras que la comuna aportó con la construcción de la infraestructura física con su respectiva dotación de energía eléctrica. La inversión total asciende a 93.500 dólares.

Este proyecto beneficia directamente a 150 socios de la comuna; y, de forma indirecta, alrededor de 600 personas.

Serafín Allaico, presidente de la Comuna San José de Mazanqui, expresó su satisfacción y agradecimiento al prefecto provincial por la implementación del centro de acopio, puesto que les permitirá acopiar y enfriar la leche, previo a la entrega en las fábricas y centros de procesamiento de la leche.

Destacó que este proyecto es de gran beneficio para toda la comunidad de Mazanqui, porque su principal fuente de ingresos es la producción lechera. “Con el centro de acopio mejoraremos la calidad de la leche y eso nos permitirá tener más ingresos”, dijo.

Ana Cristina Gárate, directora de Desarrollo Productivo de la Prefectura, señaló que la entidad trabaja de forma integral en el fomento y fortalecimiento de la cadena productiva de la leche, a fin de que los pequeños y medianos productores tengan una mayor producción de leche y que sea de calidad.

En este contexto, informó que, entre las actividades que se realizan para apoyar a los productores lecheros está el mejoramiento de suelos, mejoramiento de pastos, campañas de sanidad animal y la implementación de centros de acopio.

“Todos estos procesos apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia. También, con estos proyectos productivos estamos contribuyendo a reactivar las actividades productivas y económicas del Cañar”, recalcó. (I)

Botón volver arriba