
Con el propósito de evitar filtraciones y optimizar el agua, la Prefectura del Cañar entregó materiales de construcción para la rehabilitación del canal de riego de la comunidad de Santa Martha de la parroquia San Miguel y Javier Loyola del cantón Azogues.
Los trabajos incluyen el revestimiento del conducto con hormigón simple en una longitud de 160 metros, el enlucido del muro junto a la captación y la construcción de dos aliviaderos.
El sistema tiene un caudal de 9 litros por segundo. Beneficia a 45 familias productoras agrícolas de las parroquias de San Miguel y Javier Loyola, dedicadas especialmente a la siembra de alfalfa, hortalizas y otras verduras.
El prefecto Bayron Pacheco indicó que la prefectura está trabajando por el riego, “porque a través del riego se mejora la producción, se incrementa los ingresos de los agricultores y se eleva la calidad de vida de los productores”. Agregó que la obra permitirá evitar infiltraciones, optimizar el uso del agua para riego y la seguridad alimentaria de los usuarios.
“Si no hay riego, los campos no producen, y los mercados se desabastecen. El agua es un recurso natural vital para mejorar la producción agrícola”, manifestó.
José Gerardo Cárdenas, usuario del canal riego, dijo sentirse muy contento y agradecido por la dotación de los materiales. “Nos hemos puesto a trabajar de inmediato, ya estamos encofrando para proceder luego con la colocación del concreto”, indicó.
“El agua es muy importante para la agricultura, sin agua no podemos producir. Es un recurso muy elemental para irrigar nuestras cementeras”, señaló.
Gabriel Martínez, beneficiado entregado al cultivo de alfalfa comentó que los trabajos a ejecutar servirán para optimizar el recurso hídrico al máximo, pues el canal tiene filtraciones que hacen que se pierda el agua en el trayecto y no llegue en las cantidades requeridas y adecuadas.
El proyecto de revestimiento de canales de riego de la Prefectura del Cañar es una prioridad planteada por los agricultores de la provincia, que permite optimizar el recurso hídrico y evita las filtraciones del agua de riego. (I)