La TroncalTitulares

Prefectura entregó herramientas y maquinaria a productores agrícolas de La Troncal

La prefectura del Cañar, como parte del plan de reactivación productiva, el día lunes 24 de agosto entregó equipos y maquinarias a 274 familias agrupadas en 11 asociaciones agropecuarias de las parroquias: Manuel de J. Calle, Pancho Negro, San Antonio de Paguancay y la parroquia urbana La Troncal.

Los equipos agropecuarios, cuya inversión alcanza la suma de 45.000 dólares, servirán para promover la soberanía alimentaria a través del fortalecimiento de la cadena de valor agropecuario de la zona 3 de la provincia del Cañar

Los beneficiados pertenecen a las asociaciones: Sanahuín, Narcisa de Jesús, San José de Montecarlo, San Vicente, Primero de Junio, San Antonio, Río BubuBulu, Huertos del Edén, Yanayacu, Tutifruti, y La isla.

Entre las herramientas entregadas constan: 13, Bombas de fumigar a motor, 13 lanzas de fumigar, 13 desbrozadoras a motor, 93 tijeras de podar, 13 tijeras de poda de altura, 2 máquinas refinadoras y conchadora de cacao,  2 molinos trituradores para cacao, 1 báscula para bovinos, y una 1 trilladora de café.

El prefecto, Bayrón Pacheco, indicó que desde la prefectura se apoya permanentemente a los agricultores, a los campesinos con obras de infraestructura, fumigadoras, podadoras, herramientas mecánicas, fertilizantes, semillas y maquinaria. Además, dijo que reciben asistencia técnica y capacitación permanente para el manejo y cuidado de sus sembríos, y de esta manera garantizar cosechas seguras y abundantes.

“Con esta donación los productores de este importante sector de la geografía provincial, podrán mejorar el cuidado de sus sembríos y cultivos, así como facilitar sus labores agrícolas”, precisó.

Anuncio además que con el objeto de descentralizar la administración institucional se ha ubicado una partida de 300 mil dólares para construir el edificio de la prefectura en ciudad de La Troncal, inmueble que contará con un salón auditorio, oficinas, parqueadero, mecánica y campamento.

La Viceprefecta Ximena Andrade, señaló que para la prefectura del Cañar, el apoyo y servicio a las asociaciones de productores agrícolas es vital para el desarrollo productivo y la reactivación económica de la provincia.

“El adelanto de la provincia está estrechamente ligado a la agricultura, por ello que cuando hablamos de los agricultores hablamos de reactivación productiva, cuando hablamos de reactivación productiva, hablamos del bienestar y progreso de las familias de la provincia del Cañar” anotó

José Mendoza, presidente de la asociación Narcisa de Jesús del recinto La Envidia, destacó el trabajo y esfuerzo desplegado por la prefectura para brindar apoyo permanente al sector agrícola.

“Así se hace la reactivación económica, cuando hay personas de buena voluntad que están entregados al servicio de los demás”, refirió.

Mónica Sacoto represente  de la asociación Sanahuín, a nombre de las asociaciones productoras agropecuarias formuló el agradecimiento por la donación de las herramientas de labranza que servirán para mejorar sus prácticas productivas, y al desarrollo agropecuario de La troncal.

 “Sanahuín es una zona productiva por excelencia donde sus asociados producen café y muchos productos derivados de la caña de azúcar como el aguardiente, la panela y la miel”, explicó la dirigente. (I)

Botón volver arriba