
Aproximadamente 7.000 mascarillas fueron entregadas por la Prefectura del Cañar a los presidentes de las 26 juntas parroquiales de la provincia. La dotación es parte del apoyo que brinda la Institución al sector de salud para superar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Bayron Pacheco, prefecto del Cañar, manifestó que este aporte se suma a otras acciones emprendidas por la entidad provincial a favor de la vida de la población. “Estos insumos están destinados para adultos mayores, personas con discapacidad, niños, jóvenes y familias en condiciones de pobreza, entre otros grupos de atención prioritaria”, expresó.
Pacheco precisó además que, ante el incremento de casos positivos de Covid-19 en la provincia, se retomarán las labores de fumigación y desinfección en sitios estratégicos de los cantones.
Carlos Julio León, presidente de la Junta Parroquial Javier Loyola, expresó que esta no es la primera vez que recibe apoyo por parte de la Prefectura, con el fin de evitar la propagación del coronavirus en su jurisdicción. Desde que inició la emergencia sanitaria ha sido dotado con una bomba de fumigación a motor, kits de alimentos para sectores vulnerables y también se han coordinado labores de sanitización en lugares estratégicos.
“Estamos agradecidos por todos estos insumos que nos ayudan a salvaguardar la vida de la ciudadanía. En nuestro caso las mascarillas serán entregadas a los comerciantes del centro parroquial, quienes mantienen contacto permanente y necesario con la población”, citó el dirigente.
Por su parte Zoila Yauri, presidenta de Conagopare Cañar, la entrega de estas mascarillas es de vital importancia sobre todo para las comunidades rurales de la provincia, pues en su mayoría existen familias que no cuentan con recursos económicos necesarios para adquirir estos insumos de protección.
“Lamentablemente se muestra un incremento de casos Covid-19 en las parroquias. Estamos preocupados, pero al mismo tiempo seguimos con el trabajo de prevención. Las mascarillas que nos entrega la Prefectura irán también para quienes son parte de los cercos epidemiológicos de los casos confirmados en cada parroquia”, dijo la dirigente. (I)