Minería afecta orillas de río Cañar

Moradores de la comunidad de La Posta y concesionarios de la mina de materiales pétreos, recorrieron las riberas del río Cañar desde el puente que une los cantones Cañar y El Tambo, a fin de verificar posibles daños ambientales provocados por la explotación de arena y grava.
Alrededor de 100 personas recibieron al Gobernador del Cañar, Secretaria de Gestión de Riesgos, Técnicos de la Dirección del Ambiente y las Alcaldía de Cañar y El Tambo, para juntos analizar la problemática que vive la zona.
«De niños nosotros veníamos a jugar en estas orillas, mucha gente del centro venía a jugar carnaval, hacer día de campo; nosotros lavábamos la ropa aquí y hacíamos el lavatorio cuando alguien fallecía; además, había una pequeña isla en esta parte y el río era más ancho, pero vino la minería y acabó con todo» contó Manuel Guamán, morador de la comunidad de La Posta baja.
Mientras que María Álvarez, dijo que hay abusos de parte de los dueños de la mina, «Aquí no nos respetan, nos insultan y amenazan con pegar, dicen que las tierras de las orillas son de ellos, nos han puesto estas piedras enormes y ya no podemos entrar al río» manifestó.
Por su lado, Mario Ordóñez, propietario de la concesión indicó que la mina fue adjudicada por 32 años de los cuales faltan 14 por explotar, «La concesión es de 10 hectáreas, tenemos todos los papeles en regla. Lo que queremos es trabajar y si nos toca enmendar alguna cuestión estamos para hacerlo siempre que haya el diálogo» dijo.
Las autoridades emitirán informes respectivos para que los municipios, que son los encargados del control, puedan intervenir conforme a derecho, precautelando los derechos ambientales y sociales. (I)