
Que primero se informen antes de aceptar cualquier oferta de viaje o paquete turístico, por más atractivo o económico que aparente, es el llamado que se hace a la ciudadanía desde la Defensoría del Pueblo del Cañar.
Esta entidad en el transcurso de la última semana llevó a cabo dos audiencias públicas, en defensa de personas que dijeron haber recibido propuestas de una empresa para un servicio turístico, y que luego se cercioraron de que lo ofertado no era lo que efectivamente iban a recibir.
John Ojeda, delegado provincial de la Defensoría del Pueblo, explicó que se trata de los primeros casos tramitados en lo que va de este año, cuyas denuncias se presentaron en diciembre del 2018.
Según comentó, el año pasado hasta sus oficinas llegaron también alrededor de nueve quejas ciudadanas de este tipo, a las que se dio trámite en cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, para lograr la devolución de los recursos debitados de las cuentas bancarias de los afectados.
Detalló que determinada empresa se promociona a través de personal que por lo general se ubica en las afueras de centros comerciales, en donde se contactan con alguna persona que salga haciendo la compra de algún bien y automáticamente le hacen la promoción, aduciendo que ha salido favorecido con una raspadita.
En ese momento, añadió Ojeda, le sugieren al potencial cliente dirigirse a un hotel o local, en donde se hace una reunión y técnicos especialistas le amplían la oferta de servicios, en ese proceso es que las personas terminan comprometiéndose y son aquellas que manejan tarjeta de crédito.
“Se ofertan ciertos servicios, pero en el momento de que ya se quiere materializar no es el mismo que estaba ofertado. Por ello solicitamos a la ciudadanía que se informen debidamente y que se hagan todas las consultas necesarias”, dijo el defensor. (I)