CañarTitulares

Preocupación sobre explotación minera en Cañar

Visiblemente preocupadas se mostraron las autoridades del cantón Cañar que, en rueda de prensa ofrecida el último jueves en Azogues, se refirieron al tema de explotación minera, que consideran una amenaza para el territorio.

Habría concesiones de oro, plata y plomo, lo que ha motivado a los pueblos a declararse en resistencia y en asamblea permanente.

Belisario Chimborazo, alcalde de Cañar, dio a conocer que desde las comunidades se ha hecho una denuncia pública, de que amplias zonas habrían sido concedidas por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), para que ocurra la minería.

Con este antecedente pidieron documentos para conocer con exactitud la dimensión y en efecto, están concesionadas extensas zonas de Gualleturo y San Antonio de Paguancay.

En suma, con toda la superficie que ha sido concesionada, explicó el alcalde, habría una afección de alrededor de 27 mil hectáreas de territorio en las dos parroquias, referidos a sectores como Patul, Pilagatos, San Antonio, Zhucay; además, una parte de General Morales, en donde estarían afectadas ocho mil hectáreas.

Añadió que desde el Ministerio del Ambiente provincial se ha informado que ninguna concesión tiene licencia ambiental, ni informe de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), por lo tanto, se incumple con la Ley de Minería que obliga a tener actos administrativos previos a la concesión.

Asimismo, no se han registrado movimientos en el Servicio de Rentas Internas (SRI) sobre pagos de impuestos.

“Estamos hablando de zonas donde la población se provee de servicios de agua, viven de la agricultura y ganadería, hay zonas intangibles como bosques primarios que serían afectados”, refirió Chimborazo.

Frente a esta situación, la población resolvió declarar a los territorios de Gualleturo y San Antonio libres de minería metálica, así como solicitar que una comisión de asambleístas encabezados por Encarnación Duchi entregue la petición de caducidad y suspensión de las concesiones en mención para que queden sin efecto y pare la ejecución. (I)

Botón volver arriba