
Mediante la fundición de la losa de un tramo del puente carrozable que se construye en el sector de Ayancay, dentro del proyecto de reconstrucción y ampliación de la vía rápida Cuenca – Azogues – Biblián.
Patricio Chaca, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Cañar, manifestó que se funde la losa en dos tramos. La mitad de la losa, son alrededor de 45 metros cúbicos de hormigón de resistencia, de 280 kilogramos el centímetro cuadrado. Después de 15 días se fundirá el siguiente tramo, con lo que se completará la losa total.
Para dejar en perfectas condiciones a la vía rápida, el funcionario señaló que por trámites administrativos sacarán un contrato complementario de 3´865.000 dólares, con una ampliación de plazo de 60 días.
El mismo servirá para la señalización horizontal y vertical que está incrementándose, y obras complementarias solicitadas por las comunidades como, los caminos de empate de algunas comunidades hacia la vía rápida, donde se va a asfaltar entre 30 a 50 metros para evitar el arrastre de material.
La semana anterior se reunió la comisión de 451, que da el aval y revisa los documentos, la cual aprobó la ampliación con el contrato complementario. “Tenemos el informe favorable de Senplades, nos falta el trámite administrativo y en los próximos días esperamos tener el informe favorable del Ministerio de Finanzas, para completar todos los documentos necesarios que hay que adjuntar para el contrato complementario”, dijo Chaca.
Sobre la solicitud de implementar paradas de buses, mencionó que la vía rápida tiene un alto flujo de tráfico, con alrededor de 17.000 vehículos por hora, que es el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA), sin embargo, sostuvo que habrá que realizar unos estudios para hacer las islas de parqueo.
“Hubiera que hacer el estudio para ubicar en algunos puntos un sobre ancho o islas para parqueo, pero, así como está construida la vía rápida, no fuera permitido”, dijo el funcionario del MTPO. (I)