
Las ruinas de Ingapirca en este año ha tenido una amplia afluencia de público, tanto nacional como extranjero. Hasta la fecha se registra que alrededor de 112.000 turistas recorrieron los predios de este importante templo Inca – Cañari.
María García, analista de turismo cultural del complejo, indicó que ofertan el servicio de siete guías que brindan información a los visitantes y dan a conocer sobre la cultura y la cosmovisión de los cañaris.
Los guías están preparados para satisfacer cada una de las inquietudes del turista que arriba al complejo. El costo para ingresar es de 2 dólares para el público en general, tanto extranjero como nacional; un dólar para los estudiantes que presenten su carné; y, es gratuito para los niños, las personas con discapacidad y adultos mayores de 65 años.
Un guía les espera en el ingreso y forma grupos para iniciar el recorrido, con paradas en sitios estratégicos, como la gran cancha, el templo del sol y las bodegas, donde se da a conocer la historia de este lugar donde estuvieron dos culturas: la cañari y la inca.
Rodrigo Balcázar llegó desde la ciudad de Quito con toda su familia. Hace más de 20 años visitó el complejo por primera vez y señala que desde esa época hasta la actualidad el lugar es diferente porque está muy bien conservado, limpio, con señalización y guías, por lo que felicitó a los administradores.
Sofía vino desde Suiza y le pareció interesante recorrer el complejo, pese al frío, sobre todo porque la explicación de la guía le permitió conocer que en el lugar existieron las culturas cañari e inca.
Para las personas que deseen visitar este sitio turístico, el horario de atención es: lunes y martes de 8:30 a 17:00; mientras que de miércoles a domingo de 8:30 a 17:30. Este 1 de enero el complejo también estará abierto al público. (I)