Tucayta eligió nueva directiva

Mediante asamblea general que se realiza cada dos años la organización indígena del Cañar, denominada Tucayta, eligió a su nuevo Consejo de Gobierno, luego de que la anterior administración encabezada por Tomás Morocho estuviera liderando por 6 años en 3 periodos consecutivos de reelección.
Isidoro Pichazaca quien se desempeñaba como vicepresidente del Consejo de Gobierno anterior, es el actual Presidente de la Tucayta, su binomio Antonio Morocho es el vicepresidente; Elena Duy, dirigente de Mujer y Salud; José Manuel Acero, dirigente de la Juventud Educación y Cultura, Fanny Shinín dirigente de Recursos Naturales y David Guamán, dirigente de Política y Comunicación.
El nuevo Consejo de Gobierno fue electo por unanimidad a excepción del vicepresidente que fue mediante voto secreto, según estatutos de la organización. Además la votación se hizo con todos los delegados oficiales de las bases, dirigentes, ex dirigentes e invitados especiales.
La nueva directiva de la Tucayta se enfoca a dar cumplimiento a las resoluciones planteadas en la asamblea general, dar seguimiento a los trabajos y actividades que se ha venido desarrollando la anterior administración como la gran obra del canal de Patococha en mejoramiento para agua de riego, agua potable, justicia indígena, trabajo con jóvenes, niños y mujeres en sus diversas áreas, dijo Isidoro Pichizaca, presidente de la Tucayta.
Pichizaca indicó que esta dignidad no es nueva para él ya que ha sido vicepresidente en la anterior gestión y hace dos años fue presidente de la misma.“Estoy en pleno conocimiento de las actividades que voy a realizar, el Consejo de gobierno se planteó una hoja de ruta para desarrollar las diversas actividades”.
Otro tema en que la nueva directiva pondrá énfasis es el planteamiento al gobierno nacional sobre la Circunscripción Territorial, un derecho que la mayor organización indígena del Cañar viene planteando dese hace algún tiempo atrás. Con esto la Tucayta pasaría a ser un Consejo de Gobierno autónomo, poseedor de su propia estructura y desde ahí se generarían recursos para las obras para las comunidades adscritas a esta organización.
La conservación de los páramos y fuentes de agua será otra de las funciones a dar continuidad para los nuevos directivos de la Tucayta, pues el anterior Consejo había invertido recursos y mano de obra en la compra de 300 hectáreas de paramos y se proyectan a comprar 300 hectáreas más. (I)