Cañar

Escuelas de Emprendimientos implementadas por el GADICC

El Municipio Intercultural del Cañar, a través de la escuela de empresarios, capacita en oficios a emprendedores de las 11 parroquias del cantón bajo el sistema de educación continua. La formación inició desde el segundo semestre del año, en cada capacitación son 30 personas las beneficiadas con 60 horas clases. Hasta el momento se han desarrollado en cinco parroquias.
En la parroquia Zhud, se dictó tres capacitaciones, dos de gastronomía en la comunidad Jardín y centro parroquial y una de panadería en la comunidad Trancapamba. La comunidad Gallorrumi de la parroquia Honorato Vázquez, se benefició con un curso de panadería. Mientras que en la parroquia Ingapirca se capacitaron en Diseño básico y Serigrafía.
En este mismo mes se dictarán capacitaciones de panadería en la comunidad Ger, Gualleturo; corte y confección en la elaboración de pantalones para hombre en la parroquia General Morales; capacitación en tejidos en la comunidad Gulac, Gualleturo.
Asimismo se ha prevé capacitaciones en panadería en Pogllos, Cargua y centro parroquial de San Antonio de Paguancay, y cerámica en Chontamarca y Ducur.
Dentro del casco urbano y rural de Cañar se han identificado emprendimientos asociativos e individuales, los cuales se pretende apoyar mediante la creación de programa de formación empresarial, denominado “Escuela de Empresarios”.
El objetivo de este proyecto es fortalecer la actividad económica y productiva del cantón Cañar para garantizar la sostenibilidad a los productores y organizaciones del sector de la economía popular y solidaria; mejorar la cultura emprendedora que permita desarrollar, promover la producción y comercialización de los emprendimientos.
La inversión es de 31.155 dólares en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales (GAD). El Municipio Intercultural de Cañar aporta 7.500 dólares y los GAD 22.170 dólares.
Botón volver arriba